°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Registrar autos en otros estados, un “desfalco a CDMX”, critica experto

Imagen
Tráfico en la Ciudad de México. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
20 de diciembre de 2021 13:25

Ciudad de México. Para ahorrarse impuestos y multas, muchos automovilistas capitalinos dan de alta sus vehículos en estados colindantes, como Morelos y el estado de México, donde las tarifas y condiciones son más favorables.

Lo anterior, explica Agustín González, consultor de transporte y movilidad como la organización Taxistas Unidos por Mexico (TUM) y Director de Investigación, del Centro de Estudios de los Movimientos Sociales, Generó y Democracia, constituye un acto muy grave de deslealtad para nuestra ciudad, pues esta necesita esos recursos fiscales para las obras y servicios requeridos para la circulación de los vehículos”.

Esa práctica, considera el dirigente, es “un desfalco a la Ciudad de México y un importante daño patrimonial al gobierno local…”.

Señala que “algunos mexicanos estamos acostumbrados a buscar dónde pagar menos; si nosotros en la Ciudad de México tuviéramos la conciencia clara de que el pago de nuestros impuestos va a mejorar nuestras condiciones de vida seguramente que pagaríamos aquí”.

“Hay una diferencia abismal, en términos de precios, entre dar de alta un coche en la Ciudad de México, y darlo en alguna de esas entidades”.

“El tabulador es más bajo en el estado de Morelos luego sigue el estado de México y el más alto es el de la CDMX, donde los autos que cuestan más de 300 mil pesos, ya están considerados de lujo y entonces se pagan muchos impuestos, mientras en que Morelos puedes comprarte un vehículo de 600 mil pesos y todavía lo pagas como si no fuera de lujo.

Además, asegura el líder, no hay coordinación fiscal entre las tres entidades, para evitar esa práctica de usar el vehículo en una de ellas y darlo de alta en otra; por el contrario, cada entidad busca obtener más dinero de impuestos”.

Además, dar de alta un vehícuo con placas de otra entidad, permite a los conductores evadir todas las fotomultas que se les impongan en la Ciudad de México, pues su vehículo se registró en la capital.

“En el estado de México un alta vehicular cuesta 2 mil pesos y te dan placas completas y tienes 30 días para verificar entonces es más fácil dar de alta un vehículo en el estado de México que pagar todas las multas aquí, y lo lo mismo pasa en el estado de Morelos”.

Aquí en CDMX, la alta quizás pueda costar lo mismo pero si se registra en otra entidad, el dueño del mismo puede “volarse” las fotomultas.

“Como no existe esa coordinación fiscal la CDMX no tiene ningún acuerdo real con el estado de México para que no den de alta ningún vehículo sin antes darlo de baja en CDMX, lo cual sería muy sencillo.”

“Además los que tienen placas del estado de México se pueden pasar altos porque esa placa no aparece en el sistema de la Ciudad de México, sino en el estado de México…”.

En el caso de Morelos, los automovilistas de la capital prefieren registrar su vehículo en esa entidad, porque las tarifas para la tenencias son mucho más bajas, especialmente en la caso de los autos costosos.

“… Los impuestos correspondientes se quedan en el estado de Morelos y esa entidad no regresa ni un centavo a la CDMX, que es donde el vehículo circula, y donde usa las instalaciones y servicios viales, que implican un costo para el gobierno de la Ciudad”.

Además, hay otras entidades, como Guerrero, que “ya se están poniendo las pilas” para atraer a los capitalinos para que registren allá sus automóviles.

En ese estado han avanzado mucho en al agilización de los trámites vehiculares, de tal suerte que, mediante un gestor, se pueden obtener las placas en forma “rapidísima” y los resultados quedan registrados en su sistema digital…”

“Guerrero está lejos pero ya está viendo cómo sacar recursos de la CDMX, y ahora, en esa entidad, las motocicletas pueden obtener rapidísimo la expedición de placas, con todo y su tarjeta de circulación”.



Comunidad LGBT+ denuncia alarmante aumento de agresiones

Destacan algunas pancartas o reducidos colectivos que muestran algunas de las problemáticas que aquejan a la comunidad.

Clausuran edificio con al menos cuatro bares en el Centro Histórico

Ubicado en la calle Madero, carecía de permisos y medidas de seguridad, indican autoridades de CDMX.

Arrestan a presunto miembro del CJNG tras cateo en CDMX

Christian Rogelio “N” con al menos cinco células dedicadas a sustraer dinero y clonar cuentas de instituciones bancarias.
Anuncio