°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

2021, el año más alto en la importación a México de vehículos pesados usados desde 2014

Imagen
De enero a octubre, la importación acumulada de vehículos pesados creció 15.7% en 2021. Foto. Tiempo de Carrera.
20 de diciembre de 2021 11:07

Ciudad de México. La importación acumulada de vehículos pesados usados de enero a octubre alcanzó 9,153 unidades que comparadas con las 7,913 importadas durante el mismo periodo del 2020, representó un crecimiento 15.7%, haciendo de 2021, el año con el mayor número de vehículos pesados importados usados desde 2014 y el tercero más alto desde 2009, informó la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT),

Durante el mes de octubre, se importaron un total de 1,037 vehículos pesados usados, que comparados con los 985 importados durante el mismo mes de 2020, representaron un incremento de 5.3%. Durante dicho mes, se registró la importación de 645 tractocamiones, lo que representa un incremento de 15.0%, sí se compara con los 561 importados durante el mismo mes del año pasado.

Al respecto Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de ANPACT, comentó que “el crecimiento de 15.7% registrado hasta el mes de octubre, representa un incremento muy considerable si se compara con los años previos. Esta cifra ha aumentado casi tres veces en comparación del periodo 2019 a 2020, en la que registró un alza del 4.2 %. De esta forma se puede concluir que la importación de vehículos chatarra se ha incrementado recientemente”.

“La importación desmedida de vehículos chatarra se genera, entre otros factores, porque muchos de estos vehículos ya no cumplen los estándares para circular en Estados Unidos, por lo cual son desechados en ese país por los riesgos que generan en términos de seguridad vial e impacto al medio ambiente.

No obstante, son importados al país, sin cumplir los estándares de seguridad, ni las condiciones físicos-mecánicas necesarias para ofrecer una opción de movilidad segura, suficiente, eficiente y no contaminante. Por esta razón, es necesario tener en México un sistema normativo y de supervisión robusto que se cumpla, para que no circulen vehículos de desecho de otros países,” finalizó el presidente de ANPACT

BMW actualiza iX con 701 km de autonomía

La SUV eléctrica del fabricante alemán ahora posee una apariencia más atrevida e imponente en combinación con una mayor potencia un rango de autonomía superior que resulta en una combinación más atractiva dentro de la movilidad eléctrica.

Chirey confirma la llegada de la nueva Tiggo 8 Pro

La armadora asiática reveló que será en febrero próximo cuando el vehículo más grande en su actual portafolio aterrice en el país con una apariencia renovada y actualizaciones puntuales que la harán más atractiva

La Fórmula E tendrá a celebridades en sus autos

A través de Evo Sessions, el campeonato de autos eléctricos pondrá a 11 famosos detrás del volante de los GEN 3 Evo para transmitan el día a día de lo que es ser un piloto del serial a sus respectivas audiencias.
Anuncio