°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Segob presenta calendario cívico 2022 dedicado a Benito Juárez

Imagen
Rabindranath Salazar Solorio encabezó la presentación. Foto @SEGOB_mx
19 de diciembre de 2021 19:01

El subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Rabindranath Salazar presentó el calendario cívico 2022, edición dedicada a Benito Juárez, en el marco de su 150 aniversario luctuoso.

Detalló que esa publicación atiende a la atribución de la subsecretaría para difundir las efemérides nacionales más relevantes, a fin de fortalecer la identidad y orgullo nacional del pueblo de México.

“Con acciones como esta, nos esforzamos por lograr que conjuntamente entre sociedad y gobierno, crezca cada vez más el orgullo por nuestras raíces, por nuestros pueblos originarios, por un sentido de pertenencia que trascienda hacia la unión y hermandad entre cada uno de los actores y sectores sociales que conforman la riqueza multicultural e histórica de México”, subrayó.

En la presentación del calendario, realizada en la sede de la Segob, ante los invitados , entre ellas, diputados federales, historiadores y académicos, el subsecretario de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos convocó a honrar y hacer vigente el legado juarista, que fortalezca el régimen democrático y reafirme la dignidad como mexicanas y mexicanos.

Manifestó que, tal como lo hizo ‘el hijo pródigo de Guelatao’, el Gobierno de México sigue trabajando por conquistar el anhelo de justicia social e igualdad de oportunidades.

La edición 2022 , explicó, contiene efemérides relacionadas con el Benemérito de las Américas, fotografías, datos poco conocidos del prócer, y una sección dedicada a 19 mexicanas forjadoras de la patria, así como las efemérides en las que, de acuerdo con el Artículo 18 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, el lábaro patrio debe ser izado a toda o a media asta.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio