°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Países de la UE recibirán 20 millones más de vacunas Pfizer

Imagen
Protesta contra la propuesta de pase de vacuna y las restricciones gubernamentales en curso en Barcelona, ​​España. Foto Ap
Foto autor
Afp
19 de diciembre de 2021 12:21

Bruselas. Los países miembros de la Unión Europea recibirán 20 millones de dosis adicionales de la vacuna Pfizer-BioNTech en los primeros tres meses de 2022 para hacer frente a la variante ómicron, dijo la Comisión Europea este domingo.

Europa se enfrenta a una nueva ola de casos de covid-19 debido a la variante ómicron, detectada a inicios de noviembre en Sudáfrica y muy contagiosa.

Muchos países están intensificando las campañas de vacunación y volviendo a imponer restricciones a los viajes para tratar de frenar el auge exponencial de las infecciones.

Los Estados miembros recibirán cinco millones de dosis adicionales de la vacuna de Pfizer-BioNTech en enero, cinco millones en febrero y 10 millones en marzo, según informó la Comisión en un comunicado.

"Estas dosis se suman a los 195 millones de dosis ya programadas de Pfizer-BioNTech, con lo que el número total de entregas en el primer trimestre asciende a 215 millones", agregó el órgano ejecutivo de la Unión Europea.

La vacunación completa y las dosis de refuerzo son "ahora más urgentes que nunca" dado el "rápido aumento previsto de las infecciones debido a la variante ómicron", dijo la Comisión.

En total, la UE debe recibir 650 millones de dosis de vacunas de Pfizer-BioNTech en 2022.

La variante fue detectada en cerca de 80 países y avanza aceleradamente en Europa, donde podría convertirse en dominante para mediados de enero, según la Comisión Europea.

EU sanciona a operadores financieros del Cártel de Sinaloa

Se trata de seis personas y siete entidades, quienes pertenecen a una red de lavado de dinero. Autoridades estadunidenses calificaron al Cártel de Sinaloa de los más violentos del mundo.

EU envió a El Salvador a 17 presuntos "criminales violentos"

El secretario de Estado, Marco Rubio describió el traslado como una “operación antiterrorista exitosa", ya que los expulsados son señalados de pertenecer a las pandillas Tren de Aragua y MS-13.

Suman más de 2 mil muertos por sismo en Myanmar; decretan semana de duelo

Las esperanzas de encontrar sobrevivientes entre los escombros se desvanecen tres días después del sismo.
Anuncio