°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidenta electa de Honduras no tendrá mayoría en Congreso

Imagen
Xiomara Castro (izq), con Colleen Hoey, encargada estadunidense de negocios en el país centroamericano. Foto Afp/Embajada de EU en Honduras
18 de diciembre de 2021 18:58

Tegucigalpa. Xiomara Castro, la virtual presidenta de Honduras, no tendrá mayoría en el Congreso lo que le dificultará impulsar las reformas legislativas que prometió durante la campaña, entre ellas una ley que obstruye la lucha contra la corrupción, por lo que tendrá que negociar con la oposición, dijeron analistas y dirigentes de su partido.

El Partido Libertad y Refundación (Libre) que nominó a Castro y sus aliados obtuvieron 60 de los 128 asientos legislativos, con más de 90 por ciento de las urnas escrutadas hasta el sábado, según el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Este resultado, no permite a Libre, liderado por el esposo de Castro el expresidente Manuel Zelaya, la mitad más uno de los votos necesarios para nombrar a los directivos de la cámara, ni reformar o derogar leyes.

"Estamos en negociaciones", dijo el dirigente de Libre, Gerardo Torres.

"Es muy probable tener una alianza con el Partido Liberal (una de las principales fuerzas de oposición), en principio para elegir la junta directiva del Congreso", comentó.

Los 60 diputados que respaldan a Castro en el Congreso tampoco serán suficientes para elegir a los miembros de una nueva Corte Suprema de Justicia, a un nuevo fiscal general del Ministerio Público, ni a los magistrados del Tribunal Superior de Cuentas.

"La nueva presidenta y la alianza que la apoya tendrá que negociar constantemente con partidos de la oposición", dijo el analista y exmiembro del CNE, Denis Gómez.

Castro, que asumirá el 27 enero, ofreció en su campaña impulsar una serie de cambios legislativos, que incluyen derogar el Código Penal, que bajó las penas por enriquecimiento ilícito y el lavado de dinero, y una ley que limita el acceso a información pública.

Ambas legislaciones fueron impulsadas durante la gestión del actual mandatario Juan Orlando Hernández, quien arrastra con acusaciones de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

Despliegan helicópteros surcoreanos para combatir incendio en zona desmilitarizada

La franja que separa las dos Coreas mide cuatro kilómetros de ancho y está cubierta en gran parte por bosques y humedales

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
Anuncio