°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece el bailarín y coreógrafo mexicano Luis Fandiño

Luis Fandiño en una imagen tomada de https://inba.gob.mx/prensa/14789/guillermina-bravo-creadora-de-la-modernidad-artistica
Luis Fandiño en una imagen tomada de https://inba.gob.mx/prensa/14789/guillermina-bravo-creadora-de-la-modernidad-artistica
18 de diciembre de 2021 21:00

Ciudad de México. La Secretaría de Cultura federal (SC) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) lamentaron el deceso del bailarín Luis Fandiño y Gómez Lamadrid (1931-2021) ocurrido este sábado, e informaron que se realizará un homenaje al también reconocido coreógrafo y maestro, en acuerdo con la familia.

Luis Fandiño inició sus estudios en la Academia de la Danza Mexicana (1951-1953), dirigida en ese momento por Miguel Covarrubias, en la época de oro de la Danza Nacionalista Mexicana.

También se desempeñó como bailarín, coreógrafo, administrador, director y maestro de danza contemporánea. Fue docente en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC) y creador del “método Fandiño” para la formación de bailarines profesionales, donde favorece las características propias de cada individuo: una formación personal para cada cuerpo y a su propio estilo en la manera de expresarse como ser creativo. Se trata de método que propone a los bailarines “ser rebeldes, participativos, creativos y humanos”.

Fue miembro fundador de la compañía Nuevo Teatro de Danza (1953-1963), dirigida por Xavier Francis, donde incursionó en la docencia. Obtuvo numerosos reconocimientos, homenajes y menciones por su trayectoria artística, entre los que destacan el Premio José Limón en 1993; la Medalla a la Excelencia Académica del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura; así como la publicación del libro Luis Fandiño, Danza generosa y perfecta, de Margarita Tortajada (2000).

El Festival Internacional de Danza Contemporánea de la Ciudad de México, dirigido por Rodrigo González y Raúl Tamez, otorga desde 2017 la Medalla Luis Fandiño a personalidades reconocidas dentro de la Danza Contemporánea en México.

La secretaria de Cultura del Gobierno de México expresó: “Despedimos con mucho cariño y respeto al maestro Luis Fandiño, referente artístico en la danza de México. Siempre hizo patente su compromiso y pasión con la enseñanza de esta disciplina artística; enviamos nuestras condolencias a la familia, alumnos y a la comunidad dancística, que siempre le recordará”.

Por su parte, la directora general del INBAL afirmó: “Al maestro Luis Fandiño, México le debe el tránsito de la danza escénica a la contemporaneidad, a la expresión propia y una pedagogía que nace desde cada cuerpo. Se va un grande. Abrazos a su familia, a la Academia de la Danza Mexicana y a la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea, donde formó bailarines con generosidad”.





Imagen ampliada

Presentan muestra de la Guelaguetza 2025 en conferencia presidencial

En Oaxaca, el 21 y 28 de este mes se realizará la fiesta del “Lunes del Cerro”, con los bailes tradicionales de comunidades originarias.

Dar al público el máximo de experiencias en 2 meses, reto de la Sinfónica de Minería

Se presenta este fin de semana en la sala Nezahualcóyotl con Carlos Miguel Prieto al frente.

Giran de nuevo aspas del Moulin Rougue en París, a 14 meses de su caída accidental

Centenares de transeúntes asistieron a la puesta en marcha. La compañía del Moulin Rouge se presentó frente al establecimiento con una profusión de plumas rojas que simbolizan el renacimiento de las aspas.
Anuncio