°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oficializan desfile anual de policías y bomberos en la CDMX

Imagen
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
18 de diciembre de 2021 16:34

Ciudad de México. El Desfile Anual de la Policía de Proximidad y el Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México se realizará el tercer domingo de diciembre de cada año, con el que “se busca apoyar, impulsar y promover la actuación que desempeñan, garantizando la protección y seguridad  de todas las personas habitantes, vecinas y transeúntes de nuestra entidad”, indica el acuerdo que se publicó en el Gaceta Oficial de la Ciudad de México.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, firmó  el documento por el que se instaura el desfile anual que tienen la finalidad de reconocer la importante labor que realizan a diario tanto el personal policial, así como el Heroico Cuerpo de Bomberos.

La conmemoración se realizará “como una tradición de reconocimiento a tan honorable labor que desempeñan los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el Heroico Cuerpo de Bomberos”.

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, dijo el pasado jueves que en el primer desfile que se realizará este domingo participarán un total de mil 600 policías, así como 174 elementos, jefes de estación y subdirectores del Heroico Cuerpo de Bomberos.

El desfile, que se realizará a la 10 de la mañana, partirá del Monumento a la Revolución rumbo al Hemiciclo a Juárez por lo que el contingente que avanzará sobre avenida Juárez mostrará vehículos de 30 áreas especializadas.

Participarán elementos de la Policía Bancaria e Industrial, la Policía Auxiliar, el agrupamiento Ateneas, así como miembros de las coordinaciones generales de la Subsecretaría de Operación Policial, de Tránsito con el Grupo Acrobacia, la Policía Montada, y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas.

 
 

Rechazan instalación de parquímetros en colonia Irrigación

Vecinos de la Miguel Hidalgo iniciaron la recolección de firmas para manifestar su repudio al proyecto de movilidad que definieron como "la privatización de calles".

Obras mal hechas por la alcaldía secan zanjas y canales de Xochimilco

Chinamperos padecen desabasto de agua. Han aparecido peces muertos por contaminación con aceite.

En 78 escuelas de la CDMX se impartirán clases de náhuatl

El programa se aplicará en planteles localizados en las alcaldías con mayor número de pueblos originarios.
Anuncio