°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en Canadá a Eduardo León Trauwitz, acusado de 'huachicoleo'

Imagen
La autoridad mexicana refirió que el general Eduardo León Trauwitz “fue acusado de probablemente ser responsable como el protector del huachicol (robo de combustible) dentro de Pemex". En la imagen, el ex funcionario. Foto Roberto García / Archivo
17 de diciembre de 2021 16:13

El general Eduardo León Trauwitz, prófugo desde mayo de 2019, quien se desempeñó como jefe de seguridad de Petróleos Mexicanos (Pemex) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, y enfrenta acusaciones por los delitos de delincuencia organizada y sustracción ilegal de hidrocarburos, fue detenido en Canadá.

La Fiscalía General de la República (FGR) ha señalado que León Trauwitz era el líder de una red de funcionarios públicos que, en combinación con grupos de la delincuencia organizada y trabajadores de Pemex, sustraían ilegalmente combustible tanto de los ductos como de instalaciones de la empresa petrolera mexicana.

Desde enero de 2020, el Ministerio Público Federal solicitó la cooperación de Interpol para ubicarlo y detenerlo.

Según las investigaciones utilizó su cargo como subdirector de Salvaguardia Estratégica de Pemex, e integró un grupo que se dedicaba a reparar artesanalmente las tomas clandestinas que operaban los grupos delictivos, de manera que posibilitaba su reutilización y con ello impedía que las áreas especializadas de Pemex corrigieran esos puntos de robo de manera definitiva.

Aunque solicitó diversos amparos ante la justicia mexicana contra la orden de captura, todas le han sido negadas por lo que el mandamiento judicial sigue vigente, y sus cuentas bancarias fueron congeladas.

A este respecto, la FGR informó que a solicitud del Ministero Público Federal Eduardo 'L' fue detenido por las autoridades canadienses, para iniciar su proceso de extradición.

La autoridad mexicana refirió que el ex funcionario “fue acusado de probablemente ser responsable como el protector del huachicol (robo de combustible) dentro de Pemex, ya que se pudo comprobar que él y un grupo de cómplices, también ya procesados, presuntamente encubrieron y protegieron el huachicol en las redes de distribución” de la petrolera.

“La orden de extradición se tramitó desde el 12 de noviembre de 2019, lo cual permitió que las autoridades canadienses cumplieran cabalmente con lo solicitado, lo cual demuestra las excelentes relaciones bilaterales con dicho país”, indicó la FGR.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio