°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En evaluación anual, cárceles de NL obtienen 7.03 de calificación

Imagen
En cárceles de NL, se evaluaron rubros como el derecho a la integridad personal, atención a grupos vulnerables y condiciones de gobernabilidad. Foto Tomada del Twitter @CEDHNL
17 de diciembre de 2021 21:04

Monterrey, NL. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Nuevo León, calificó al sistema penitenciario de la entidad, con 7.03, mediante el diagnóstico anual que realiza este organismo autónomo.

Como parte de esta evaluación anual a los Centros de Reinserción Social, la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió el Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2021.

El organismo defensor de derechos humanos reportó en el documento que la calificación global del sistema penitenciario es de 7.03, basado en una serie de mil 219 encuestas respondidas por el personal penitenciario y por personas privadas de la libertad.

Los Centros de Reinserción Social encuestados para este Diagnóstico fueron el Femenil, el uno Norte, el dos Norte y el tres Oriente.

El Diagnóstico Estatal de Supervisión Penitenciaria 2021 evaluó las condiciones de los centros penitenciarios para verificar el respeto de los derechos a la Integridad Personal, Estancia Digna, Condiciones de Gobernabilidad, Reinserción Social, y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

La Cedhnl a cargo de Olga Susana Méndez Arellano, indica en el diagnóstico que, contrario a la Ley de Seguridad Pública del Estado, considera insuficiente el personal de seguridad y custodia, por lo que se recomendó elaborar nuevos reglamentos internos y homologados, protocolos de actuación en caso de incidentes violentos como motines, riñas, homicidios y/o suicidios, para detección de tortura y tratos crueles, inhumanos y degradantes.

También se recomendó la elaboración de un manual de procedimientos donde se establezcan criterios para la distribución de alimentos, acceso a consultas médicas y áreas de vinculación.

Además, los centros penitenciarios carecen de personal especializado en psiquiatría para la asistencia médica y cuidados, así como el debido tratamiento para personas con adicciones.

Los dormitorios carecen de mantenimiento, las tuberías presentan fugas, la mayor parte del drenaje está obstruido y existen conexiones eléctricas improvisadas y falta de higiene en los baños generales.

A septiembre del 2021, la Cedhnl cuantificó que había ocho mil 729 personas privadas de la libertad en los Centros de Reinserción Social, lo que representa el 88.41 por ciento de la capacidad en conjunto, mientras que los expedientes de queja tramitados de enero a octubre fueron 91.



Reparan tres fugas del Sapase en Aragón, Ciudad Azteca y Piedra Grande

Los trabajadores de Sapase también acudieron a avenida Carlos Hank González esquina con boulevard de los Teocallis, colonia Ciudad Azteca Segunda Sección.

Abandonan dos cuerpos en carretera entre Escuinapa y Rosario, Sinaloa

Pobladores que se trasladaban por la vía antes de las 6 de la mañana dieron aviso a las autoridades, quienes en pocos minutos blindaron el lugar.

200 hectáreas afectadas por incendio en el Cofre de Perote en Veracruz

Un helicóptero realiza descargas de agua en la zona afectada para enfriar el campo y permitir el acceso de brigadistas al combate directo de las llamas.
Anuncio