°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consar rechaza propuesta de Afore Coppel de 0.78% de comisión anual

Imagen
Instalaciones de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro en la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
17 de diciembre de 2021 14:38

Ciudad de México. La junta de gobierno de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) rechazó la propuesta de comisión presentada por la Afore Coppel, por considerar que es excesiva para el interés de los trabajadores.

La determinación obedeció a que la propuesta fue mayor al tope de 0.57 por ciento anual, monto que no pueden rebasar las comisiones que se cobren a partir del 1 de enero de 2022 las administradoras de fondos para el retiro (Afore).

Como parte de este proceso las 11 afores que operan en el país deben enviar su propuesta de cobro de comisiones, la cual deberá ser igual o menor a la cantidad establecida.

En ese sentido, Afore Coppel ofreció cobrar 0.78 por ciento, monto que fue denegado por la junta de gobierno de la Consar.

Ante ello, en su sesión del 9 de diciembre la Consar, determinó que Coppel estará obligada a cobrar la comisión promedio de las comisiones autorizadas a las otras administradoras, la cual es de 0.56 por ciento.

La medida se aplicará hasta en tanto Afore Coppel no presente una nueva solicitud y sus comisiones sean autorizadas.

El jueves pasado el juzgado primero de distrito en materia administrativa especializado en competencia económica, radiodifusión y telecomunicaciones, negó la suspensión definitiva a Afore Azteca, luego de que promovió un amparo contra el tope de comisiones de 0.57 por ciento.

La misma Consar publicó este viernes que esa administradora también deberá cobrar 0.57 por ciento en sus comisiones a partir del primer día del siguiente año.

De las 11 Afores que operan en el territorio nacional, solo PensionIssste está autorizada a cobrar 0.53 por ciento.

Se desacelera la inflación; tasa anual de 3.59%, dentro del rango del BdeM

Bajan precios de productos agropecuarios, reporta el Inegi.

Tras la tensión con EU, nuevo avión con 111 deportados llega a Brasil

Se estima que todos ellos habían agotado los recursos legales para permanecer en Estados Unidos, dijo una fuente gubernamental a la Afp.

'App' china DeepSeek no amenaza seguridad nacional, considera Trump

“No. Creo que es una tecnología que está surgiendo. Creo que nos vamos a beneficiar si es eficaz”, dijo Trump en una rueda de prensa con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Anuncio