°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BMV suspendió por unas horas cotización de acciones de Aeroméxico

Imagen
Mostrador de Aeroméxico en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de diciembre de 2021 12:54

Ciudad de México. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspendió la mañana de este viernes la cotización de las acciones de Grupo Aeroméxico, que opera la aerolínea nacional más grande del país, luego de que los títulos cayeron 15 por ciento.

Por segundo día consecutivo, las acciones de la empresa observaron fuertes pérdidas después de anunciar el pasado jueves el avance de su restructuración que realiza al amparo de la Ley de Quiebra de Estados Unidos.

La empresa reiteró en un aviso a la BMV que será un tercero quien continúe los trámites para realizar una oferta pública de adquisición (OPA) de acciones voluntarias.

Después de las 8:30 de la mañana las acciones de Aeroméxico fueron detenidas después de cotizar en 1.44 pesos en una subasta de volatilidad.

“La compañía ha venido informando de manera oportuna al mercado, a través de múltiples eventos relevantes, la inminente dilución de los actuales accionistas con motivo de lo dispuesto en el plan conjunto de restructura y documentos relacionados al mismo”, dijo.

Pasado de las 12:40 de la tarde la BMV volvió a cotizar, pero los reportes más recientes muestran que se llegaron a cotizar hasta en 1.25 pesos, aunque en un momento llegaron a cotizar en 1.65 pesos.

Derivado del choque que representó la pandemia del Covid-19 en el transporte aéreo, Aeroméxico se encuentra desde el año pasado en un proceso de restructuración bajo las leyes estadunidenses.

Tras el anuncio realizado el jueves, los títulos se desplomaron 70 por ciento.

La compañía comentó que desconoce si sus miembros del Consejo de Administración o directivos relevantes realizaron operaciones con los valores de Aeroméxico o que hubieren usado, en su caso, su fondo de recompra.

Volkswagen ofrece trasladar la producción de Audi a EU por aranceles

“Queremos seguir expandiéndonos. La marca Volkswagen tiene oportunidades en su cartera de productos. Para Audi, la producción en Estados Unidos sería un paso de desarrollo en el marco de nuestra estrategia”, dijo Oliver Blume.

Internautas chinos usan memes para hacer burla de la guerra comercial de Trump

Videos creados con IA muestran a Trump, su vicepresidente JD Vance, y al magnate tecnológico Elon Musk en cadenas de montaje de zapatos o iPhones.

Trump evalúa despedir al presidente del banco central

Trump redobló sus críticas a Powell el viernes: "Si tuviéramos un presidente de la Fed que entendiera lo que está haciendo, las tasas de interés estarían bajando. Él debería bajarlas", dijo a periodistas durante un evento en el Despacho Oval.
Anuncio