°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado de EU aprueba a Nicholas Burns como embajador en China

Imagen
El Senado de EU aprobó la designación de Nicholas Burns como embajador en China. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de diciembre de 2021 20:01

Washington. El Senado estadounidense aprobó este jueves la designación del veterano diplomático Nicholas Burns como embajador en Pekín, llenando una posición vacante desde hacía más de un año pese al interés creciente de Washington en China.

El Senado alcanzó el umbral clave de 50 votos para aprobar a Burns en una confirmación en curso, que tuvo lugar después de que el senador Marco Rubio levantara objeciones.

Durante su audiencia en el Senado en octubre, Burns, quien fue embajador de Estados Unidos en Grecia y la OTAN, llamó a China un "agresor" en la región y prometió "competir vigorosamente" mientras busca cooperación en áreas como el cambio climático.

Biden nominó a Burns en agosto, más de un semestre después de haber llegado a la Casa Blanca.

Rubio retuvo la nominación, acusando a Burns de no ser lo suficientemente fuerte ni claro sobre acuerdos pasados con China.

Votando en contra, Rubio permitió la votación después de que largas negociaciones trajeran el apoyo bipartidista y la aprobación, más temprano este jueves, de un acto para prohibir prácticamente todas las importaciones desde la región noreste china Xinjiang, por preocupaciones de trabajo forzado expresadas por la minoría Uyghur.

Los demócratas argumentaron que Estados Unidos necesita un embajador en Pekín para implementar la ley, y Burns tenía el amplio respaldo de otros republicanos tras su largo registro en el gobierno.

El diplomático de 65 años sirvió como el número tres del Departamento de Estado bajo la presidencia de George W. Bush y como portavoz del departamento en tiempos de Bill Clinton.

Burns se retiró del Servicio Extranjero en 2008, convirtiéndose en profesor de la Universidad de Harvard.

Era un abierto crítico de Donald Trump, acusando al ex presidente de abandonar un consenso estadunidense de larga data de defender a los aliados de Estados Unidos, incentivando la democracia y dando la bienvenida a la inmigración legal.

El embajador de Trump en China, Terry Branstad, renunció en octubre de 2020 para ayudar en la campaña del entonces mandatario republicano contra Biden.

Pese a la confirmación de Burns, Bob Menendez, jefe del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, expresó su alarma de que el Senado no ha actuado sobre más de 50 nominados diplomáticos por el retraso de los republicanos.




Argentina: realizan histórica marcha “federal antifascista y antirracista”

También hubo otras 20 marchas en el exterior, en México, Italia, Francia, Alemania y otros países.

Israel libera a 183 prisioneros palestinos en cuarto intercambio con Hamas

Un autobús con 25 presos palestinos ha llegado a Ramala (Cisjordania) mientras que el grueso de los liberados ha acabado en la ciudad gazatí de Jan Yunis, en el sur del enclave palestino.

Reportan 773 muertos en combates en Congo en 7 días

El ejército de la nación centroafricana se ha debilitado tras perder cientos de tropas y mercenarios extranjeros que se rindieron a los rebeldes tras la caída de Goma.
Anuncio