°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Precios de petróleo suben impulsados por la Fed y por la demanda en EU

Imagen
Refinería de petróleo estatal de Uruguay ANCAP. Foto Afp
16 de diciembre de 2021 22:14

Nueva York. Los precios del petróleo ganaron alrededor de dos por ciento este jueves, ya que la demanda implícita récord de Estados Unidos, la caída de las reservas de crudo y las medidas de la Reserva Federal (Fed) para combatir la inflación contrarrestaron el temor a que la variante ómicron del coronavirus perjudique el consumo.

En ese contexto, la mezcla mexicana de exportación subió 1.28 dólares el barril y cerró en 66.98 dólares, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El referente europeo Brent sumó 1.14 dólares a 75.02 dólares y el referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) repuntó 1.51 dólares a 72.38 dólares el barril.

El crudo y otros activos de riesgo también recibieron un impulso después de que la Fed ofreció perspectivas económicas optimistas, lo que levantó el ánimo de los inversores, pese a que el banco central estadunidense dio para marzo la fecha para el esperado fin de los estímulos monetarios.

Con su decisión de recortar más rápidamente sus medidas de apoyo a la economía sin modificar su trayectoria, el banco central estadunidense “da la impresión de que todo está bajo control”, resumió Barbara Lambrecht, analista de Commerzbank, en una nota.

Una caída mayor a lo esperado de las reservas estadunidenses la semana pasada y un repliegue del dólar -que abarata el precio del crudo- también sostuvieron los precios este jueves.

La demanda ha aumentado en 2021 tras el desplome del año pasado. La Administración de Información Energética de Estados Unidos (EIA) dijo el miércoles que el producto suministrado por las refinerías, un indicador de la demanda, aumentó en la última semana a 23.2 millones de barriles por día (bpd).

Investiga Brasil fraude de pensiones por mil millones de dólares

Remueven de sus funciones a Alessandro Stefanutto, presidente del Instituto Nacional del Seguro Social.

BM recorta estimación de crecimiento de AL; resalta incertidumbre

Pasó de 2.5 a 2.1%. Destacó que México registraría un crecimiento cero este año, tras la proyección previa de 1.5%, para Brasil se redujo a 1.8 desde 2.2%.

China, abierta a dialogar con EU; esperan disminuya guerra comercial

"La puerta para conversar está abierta de par en par", señaló el gobierno chino.
Anuncio