°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube BdeM medio punto la tasa de interés; la deja en 5.50%

Imagen
Edificio del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de diciembre de 2021 14:04

Ciudad de México. El Banco de México (BdeM) decidió por quinta ocasión consecutiva incrementar su tasa de interés de referencia. En esta ocasión el aumento fue de medio punto porcentual para dejarla en 5.50 por ciento, esto con el objetivo de contener el repunte de la inflación.

En lo que fue la última decisión del año de política monetaria de la junta del gobierno del banco central, destacó que las presiones inflacionarias globales e internas continúan afectando a la inflación anual general y subyacente, que en noviembre registraron 7.37 por ciento y 5.67 por ciento, respectivamente.

En su comunicado, el BdeM señaló que las expectativas de inflación general y subyacente para 2021, 2022 y para los próximos 12 meses volvieron a incrementarse, así como las de mediano plazo, mientras que las de largo plazo se han mantenido estables en niveles superiores a la meta.

Asimismo, los miembros de la junta ven varios riesgos para la inflación, como por ejemplo, presiones inflacionarias externas, presiones de costos, persistencia en la inflación subyacente en niveles elevados, depreciación cambiaria y aumentos de precios agropecuarios y energéticos.

Sobre el grado del aumento a la tasa de referencia (medio punto porcentual cuando las cuatro veces previas había sido de un cuarto de punto), el banco explicó que evaluó la magnitud y diversidad de los choques que han afectado a la inflación y a los factores que la determinan, el riesgo de que se contamine la formación de precios y los retos por el apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales.

A favor del aumento de medio punto votaron el gobernador Alejandro Díaz de León Carrillo y los subgobernadores Galia Borja Gómez, Irene Espinosa Cantellano y Jonathan Heath. Mientras que por un aumento de un cuarto de punto lo hizo Gerardo Esquivel Hernández.

El presidente chino Xi se reúne con el jefe del gobierno español Sánchez

Es el tercer viaje de Sánchez a China en poco más de dos años, coincide con el replanteamiento de la política comercial global de la Unión Europea ante la ofensiva arancelaria del presidente estadunidense, Donald Trump.

Mercados asiáticos operan con pérdidas

Los índices chinos reflejaron movimientos marginales.

Precio del huevo en EU, sin alivio inmediato

El mes pasado alcanzó 6.23 dólares; las variaciones son amplias en todo el país según la ubicación de los recientes brotes de gripe aviar.
Anuncio