°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH autoriza a Pemex plan de exploración en Limonaria

Imagen
Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
16 de diciembre de 2021 21:44

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) aprobó el plan de exploración presentado por Petróleos Mexicanos Exploración y Producción (PEP) para la asignación AE-0180-Limonaria.

La asignación se localiza a 112 kilómetros al noroeste de Poza Rica de Hidalgo, Veracruz, en la provincia petrolera Tampico-Misantla.

De acuerdo con el operador el objetivo del plan consiste en evaluar el potencial petrolero de los niveles del Cretácico Inferior, Jurásico Superior Kimmeridgiano y Jurásico Inferior.

Pemex considera dos escenarios operativos, mediante los cuales prevé realizar el procesamiento de información sísmica 2D y 3D, hasta 16 estudios exploratorios, así como la perforación de un prospecto en el escenario base y hasta dos adicionales en el incremental.

El programa de inversiones considerado para las actividades del plan, considera un monto para el escenario base de 9 millones 090 mil dólares, cifra que podrá incrementarse hasta 30 millones 890 mil dólares si se realizan las actividades del escenario incremental.

El órgano de gobierno también autorizó a Operadora Bloque 12, de Carso Oil & Gas, un periodo adicional a los trabajos de exploración en los contratos CNH-R02-L03-CS-04/2017 y CNH-R02-L03-CS-05/2017.

El primer contrato se trata de una licencia terrestre localizada en el municipio de Hidalgotitlán, Veracruz.

El segundo contrato, también de licencia terrestre, se localiza entre los municipios de Minatitlán y Uxpanapa, en la misma entidad.

Se desploma en EU la confianza del consumidor y sube temor a inflación

Mayor caída trimestral desde la recesión de 1990; seis de cada 10 dicen estar muy preocupados por el costo de los comestibles.

Contra pronósticos, en México repunta la economía: Inegi

Revierte en febrero dos meses al hilo a la baja, impulsada por construcción y manufacturas.

Prevé FMI una baja de las remesas de EU a Latinoamérica

México y Centroamérica, entre los más afectados.
Anuncio