°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expulsa Alemania a dos diplomáticos rusos por asesinato de líder checheno

Imagen
Un ruso fue condenado hoy por matar en Berlín al ex dirigente separatista checheno de origen georgiano 'Tornike' Khangoshvili. Foto Afp
15 de diciembre de 2021 13:33

Berlín. La ministra de Asuntos Exteriores de Alemania anunció el miércoles la expulsión de dos diplomáticos rusos y convocó al embajador del Kremlin para conversaciones, después de que un tribunal concluyera que Rusia estuvo detrás del asesinato de un hombre checheno en Berlín hace dos años.

Un hombre ruso fue condenado el miércoles por el asesinato a plena luz del día en la capital alemana que, según los jueces del tribunal de Berlín, fue ordenado por las autoridades federales de Rusia. Los jueces calificaron el asesinato de “terrorismo de Estado”.

El asesinato en 2019 del ex dirigente separatista checheno de origen georgiano  Zelimkhan Tornike Khangoshvili, de 40 años, un ciudadano georgiano de etnia chechena, provocó indignación en Alemania y avivó las tensiones diplomáticas entre Moscú y Berlín. El caso motivó al gobierno alemán a expulsar a dos diplomáticos rusos, después de lo cual Rusia tomó una acción recíproca.

El tribunal regional de Berlín dijo en su veredicto que las autoridades rusas proporcionaron una identidad falsa, un pasaporte falso y los recursos necesarios a Vadim Krasikov, de 56 años, para que realizara el ataque el 23 de agosto de 2019.

“El gobierno central de la Federación de Rusia fue el autor de este crimen”, dijo el juez presidente Olaf Arnoldi. “Se lo encargó al acusado”.

El Kremlin ha calificado las acusaciones de participación rusa en el asesinato en Berlín como “absolutamente infundadas”.

El tribunal que declaró a Krasikov culpable de asesinato lo condenó a cadena perpetua. Los abogados defensores habían pedido al tribunal que absolviera a su cliente, quien alegó un caso de identidad errónea.

Los jueces dijeron que Krasikov tenía “una responsabilidad particularmente grave” por el crimen, lo que significa que no tendrá derecho a la libertad condicional automática después de 15 años, que es costumbre en Alemania.

El portavoz del gobierno alemán, Steffen Hebestreit, se negó a comentar de inmediato sobre el veredicto.





Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio