°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Fed siguió el guión monetario y mercados responden con ganancias

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
15 de diciembre de 2021 17:41

Ciudad de México. Tras el desenlace de la última reunión de la Reserva Federal, en línea con lo que esperaban los agentes económicos mundiales, el peso mexicano cerró operaciones en 21.1056 unidades por dólar spot, lo que representó una apreciación de 0.75 por ciento.

En resumen, el Banco de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, a través del Comité de Mercado Abierto, decidió por unanimidad acelerar el ritmo del retiro del programa de compras a 30 mil millones de dólares mensuales.

Además, acordaron mantener la tasa de interés en mínimos históricos en 0-0.25 por ciento. Retiraron de su comunicado el calificativo de una inflación “transitoria” y en sus proyecciones sorprendieron apuntando a tres alzas a las tasas de interés a partir del 2022.

De acuerdo con datos del Banco de México, la paridad peso-dólar operó entre un máximo de 21.3690 unidades y un mínimo de 21.0790 unidades.

Ahora, los inversionistas esperan al Banco de México (BdeM) y su decisión de política monetaria, la última del gobernador Alejandro Díaz de León, ante un contexto de la inflación más alta desde hace 20 años.

A diferencia del mercado cambiario, el mercado accionario no pudo sobreponerse. El Índice de Precios y Cotizaciones cerró con una caída de 0.15 por ciento, a 51 mil 163.66 puntos. Durante la sesión, las acciones de Aeroméxico cayeron 8.44 por ciento; los títulos de Televisa, Alsea, Lala y Santander retrocedieron 2.79, 2.28, 2.18 y 2.07 por ciento, respectivamente.

Mientras que Wall Street remontó en un contexto en donde la Reserva Federal siguió el guión de política monetaria que los agentes económicos ya preveían. El Nasdaq lideró las ganancias, con 2.15 por ciento; le siguió el S&P 500, con una ganancia de 1.63 por ciento y el Dow Jones, 1.08 por ciento.

Apple elimina funciones de seguridad por exigencias del Reino Unido

El gigante tecnológico está eliminando su sistema de Protección Avanzada de Datos, que encripta los archivos de los usuarios subidos a la nube. Ello permitiría a las agencias de inteligencia espiar a los usuarios.

Habrá aranceles si se aplican impuestos digitales a empresas de EU: Trump

“Vamos a hacer eso, lo digital. Lo que nos están haciendo en otros países es terrible con lo digital, así que vamos a anunciarlo”, dijo el presidente el viernes.

Putin ordena a su gabinete prepararse para regreso de empresas occidentales

El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tengan ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años.
Anuncio