°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan acciones para fortalecer el Programa Nacional de Farmacovigilancia

Svarch Pérez, durante una conferencia matutina. Foto Cuartoscuro / Archivo
Svarch Pérez, durante una conferencia matutina. Foto Cuartoscuro / Archivo
14 de diciembre de 2021 18:49

Ciudad de México. Al presentar las acciones para el fortalecimiento del Programa Nacional de Farmacovigilancia, que incluye la consolidación de una visión integral que contempla desde la producción, distribución, uso, calidad, caducida y detección de abuso de medicamentos, Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), aseguró que en el organismo hay una “nueva mística de trabajo”.

Durante la inauguración de la Reunión Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2021, que se realizará del 14 al 16 de diciembre en la Ciudad de México, destacó que es una tarea impostergable el contar con una política de “medicamentos seguros, de calidad y eficaces, que además sean gratuitos para la población”.

Por ello, señaló que se impulsan acciones para reforzar la vigilancia en la fabricación, distribución, almacenamiento, falsificación y riesgos a la salud que puedan generar los fármacos, así como su uso irracional o la detección de presuntos ilícitos que involucren medicamentos.

Al respecto, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que en México la farmacovigilancia no había sido un elemento preponderante del interés del gobierno como garante del bienestar, pues había estado en manos de la industria de la farmaceútica, asumiendo que el mercado se autoregula.

Destacó que “lo que no puede ser es que la autoridad sanitaria se abstenga de regular lo que le toca regular, porque su responsabilidad es promover, proteger y defender el interés público”, por lo que señaló que se debe fortalecer la integralidad en la vigilancia farmacológica; mantener esta labor como parte de las funciones del Estado como garante del interés público, y hacerlo con perspectiva social.

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Seguirá bajo custodia Ulises Pinto, segundo al mando de ‘La Barredora’

Al menos hasta el domingo estará detenido hasta que se defina su puesta a disposición de un juez federal.

Desmantelan red de tráfico de combustible ilegal en Chiapas

Las autoridades aseguraron 150 bidones con capacidad de 80 litros cada uno (12 mil litros aproximadamente) llenos de diesel, y varios predios relacionados con este sitio donde se almacenaba combustible, vehículos y maquinaria.

Semar asegura arsenal en Concordia y San Ignacio, Sinaloa

Elementos adscritos a la Cuarta Región Naval, “en el marco de las operaciones Sable y Chipahua” llevaron a cabo el primer aseguramiento durante recorridos.
Anuncio