°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Hay vacunas suficientes para refuerzo en adultos mayores: López Obrador

14 de diciembre de 2021 10:33

Ciudad de México. México cuenta con vacunas suficientes para que las personas de 60 años y más que requieran del refuerzo de la vacuna de Covid-19, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, y agregó que se aplicará “a todos de acuerdo a las indicaciones médicas, si lo recomienda la OMS, no sólo las farmacéuticas, sino de los centros de investigación” y los equipos de expertos científicos, como es el caso de México.

Indicó que “si intervengo es para dar información muy general, por ejemplo, es importante que se sepa de que tenemos vacunas suficientes, subrayar que somos el país número siete del mundo en disponibilidad de vacunas, para que la gente tenga confianza, que tenemos la ventaja de que ya cerca del 40 por ciento de las vacunas que se aplican en México, se envasan en el país”.

Agregó que se mantendrá la inversión en el sector salud, que este año, dijo, recibió 50 mil millones de pesos, y el año próximo una cantidad igual, pues el objetivo es “hacer realidad el derecho del pueblo a la salud, que deje de ser letra muerta (…) lo que queremos es que todos los mexicanos tengan garantizado el derecho a la salud, atención medica, medicamentos, no sólo el cuadro básico, estudios, intervenciones, y todo gratuito. Ya ven lo comunista que somos”.

El mandatario federal aclaró que muchos países del mundo han establecido sistemas de salud gratuitos que son parte del estado de bienestar, y citó el caso de “Suecia, Noruega, Dinamarca, y en muchos países, nada mas que antes los neoliberales, sólo copiaban la malo, no copiaban los bueno”.

En conferencia matutina en Palacio Nacional, indicó que también se garantizará el abasto de medicinas, pues se va a perfeccionar el sistema de distribución para que no falten los fármacos en los centros de salud y unidades médicas de las comunidades más apartadas del país.

Recordó que durante el periodo neoliberal también se generó un déficit en la formación de médicos y enfermeras. “Deberíamos tener tres médicos por cada mil habitantes, y tenemos 1.2 dos por cada tres mil habitantes, solo por eso, deberían de ser cuestionados por todos, por toda esa forma irresponsable de actuar, y con todo lo que hicieron, con ese agravio del pueblo, todavía quieren regresar y que se vuelva a los mismo”.

Cifra récord de denuncias en el pasado proceso electoral

De mil 460 expedientes de quejas por presuntas infracciones, poco más de la mitad ya fueron desechadas; 394 carpetas fueron enviadas al TEPJF.

Apelan nueva vinculación a proceso contra 'El Cuini', fundador del CJNG

El Cuini también enfrenta un procedimiento de extradición a solicitud del gobierno de Estados Unidos, donde se le acusa de delitos contra la salud.
Anuncio