°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran receso en la Cámara de Diputados por protesta de trabajadores

Imagen
Diputados salen apresurados del salón de sesiones, debido a las protestas de los trabajadores sindicalizados, quienes demandan pagos complementarios de prima vacacional, estímulos por antigüedad y la gratificación por fin de legislatura, en la Ciudad de México, el 14 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
14 de diciembre de 2021 17:23

Ciudad de México. Integrantes del Sindicato de Trabajadores de la Cámara de Diputados provocaron esta tarde un receso en la sesión ante el temor de la mesa directiva de que tomaran el recinto legislativo en demanda de diversas prestaciones.

Los empleados demandan pagos complementarios de prima vacacional, estímulos por antigüedad y la gratificación por fin de legislatura.

Desde las once de la mañana iniciaron una manifestación en el palacio legislativo de San Lázaro a la espera de que el Comité de Administración les diera respuesta. Una vez que esa instancia les señaló que no se aprobó presupuesto para esos fines, amenazaron con dar portazo y entrar al salón del pleno.

Ante ello, se declaró un receso en la sesión y los diputados salieron apresuradamente del recinto. Ahora los sindicalizados están a la espera de ser recibidos por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez, a fin de tratar de llegar a una solución.

Borra EU registro de prisión de Edgar Veytia, sentenciado por narcotráfico

En una búsqueda realizada en la página web de dicho organismo, Veytia aparece como una persona que “ya no está bajo custodia” del BOP desde el pasado 10 de febrero, aunque su fecha de liberación estaba fijada para el 3 de octubre de 2025.

Alerta Cofepris sobre productos con cannabis; Paradise, de Fox, entre ellos

La autoridad sanitaria informó que, hasta el momento, las mencionadas marcas “no cuentan con algún tipo de autorización o evaluación, por lo que al exhibir alguna autorización, buscan confundir y engañar al público".

Pospone INE sesión para divulgar listas de candidatos a elección judicial

Ello, con el propósito de esperar la respuesta del Senado de la República al que le pidió subsanar “inconsistencias” en la información entregada al INE esta semana, relacionada con 4 mil 224 candidaturas.
Anuncio