°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité de ONU demanda a México dejar de criminalizar defensa de DH

Imagen
El docente y activista de derechos humanos Damián Gallardo Martinez. Foto ONU-DH México
14 de diciembre de 2021 22:08

Ciudad de México. Al confirmar que durante las protestas magisteriales de 2013 en contra de la reforma educativa del entonces presidente Enrique Peña Nieto se detuvo y torturó al docente y activista de derechos humanos Damián Gallardo Martinez, el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas demandó a México “que deje de criminalizar la defensa de los derechos humanos”. Advirtió que en el mencionado caso, Gallardo fue objeto de una indebida detención y tortura por un delito que no cometió”.

En sus conclusiones, el Comité contra la Tortura de la ONU subraya que “el proceso penal iniciado en contra de Gallardo se enmarca en un patrón de criminalización de las protestas sociales en México. El comité exhortó a México a tomar las medidas necesarias para brindar garantías de no repetición, incluida la garantía de que quienes defienden la educación y los derechos de los pueblos indígenas no sean criminalizados por sus actividades legítimas de defensa de los derechos humanos”.

En un pronunciamiento del Comité se detalla que Gallardo es miembro del pueblo indígena Ayuuk de Santa Maria Tlahuitoltepec de la región mixe de Oaxaca, donde promovió la participación de la comunidad en las protestas de la sección magisterial en la entidad, en 2013. En mayo de ese año “siete policías irrumpieron en su domicilio mientras descansaba y lo arrestaron sin orden judicial, permaneciendo detenido en un régimen de incomunicación en un centro de detención clandestino.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio