°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zapatistas de Vicente Guerrero, Chiapas, ratifican resistencia

Indígenas tzotziles en la comunidad de Elambó Bajo, perteneciente a la alcaldía de Zinacantán, Chiapas, sede también del municipio autónomo Vicente Guerrero. Foto Elio Henríquez / Archivo
Indígenas tzotziles en la comunidad de Elambó Bajo, perteneciente a la alcaldía de Zinacantán, Chiapas, sede también del municipio autónomo Vicente Guerrero. Foto Elio Henríquez / Archivo
14 de diciembre de 2021 11:42

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Al celebrar el 11 aniversario de su fundación, el municipio autónomo Vicente Guerrero, adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona, del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), afirmó que “seguiremos construyendo alternativas de vida y resistencia”.

En un comunicado agregó que “no necesitamos pedir permiso para ser libres y vamos a seguir luchando por justicia, democracia y libertad, porque el gobierno no quiere ver a los pueblos originarios que luchemos por nuestros derechos y resistencia”.

Agregó que “ante las agresiones del sistema capitalista, los pueblos indígenas y no indígenas que recibimos maltratos de los malos gobiernos, somos los que siempre luchamos por la vida y la madre tierra”.

El municipio autónomo, que se ubica en la comunidad de Elambó Bajo-Alto, del oficial Zinacantán, llamó “a todos y todas a construir una paz como los pueblos indígenas y no indígenas, sean de un partido político u otro”.

Les pidió “no caer en el juego del gobierno, que siempre nos divide y nos enfrenta pueblos contra pueblos, comunidad contra comunidad y mientras eso nos hacen los gobiernos y sus socios que son grandes ricos, nos despojan de nuestros territorios con megaproyectos de muerte del capitalismo”.

Señaló que “nuestros abuelos y abuelas, los sabios de la comunidad meletik, los moletik, nos enseñaron la costumbre de respetarnos; no caigamos en ese juego de conflictos o problemas entre nosotros”.

Agregó: “Hoy, nuestra virgen de Guadalupe, nos hace un llamado a caminar en unidad porque Dios está en el sufrimiento de nuestros pueblos pues quiere que construyamos la paz, pero una paz verdadera con justicia y dignidad y así la lucha organizada, también nos une porque tenemos que dejarle una vida digna a nuestros hijos y pueblos”.

Imagen ampliada

Más de una decena de heridos dejó la 'Xiqueñada', festejo tradicional en Veracruz

Se trata de un evento donde toros son soltados en algunas calles del municipio de Xico y a los cuales algunas personas “torean” y se enfrentan mientras corren y saltan.

Reparten a la población de Ixtapan bienes decomisados durante 'Operación Liberación'

Tras firmar un acuerdo con la Fiscalía del Estado de México, la Secretaría del Bienestar mexiquense comenzó este jueves a repartir entre la población los artículos perecederos incautados en 14 municipios del sur del estado.

Jalisco logra récord por reunir 3 mil 199 botellas de tequila en un mismo lugar

Jalisco obtuvo, en 2019, un Récord Guinness por número de botellas exhibidas de tequila, cuando el Consejo Regulador del Tequila contaba con más de mil 733 botellas expuestas al público; cifra que hoy se superó con la botella número 3 mil 199.
Anuncio