°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Aprueba Congreso de Zacatecas el matrimonio igualitario

Imagen
Celebración por la iniciativa. Foto 'La Jornada'
14 de diciembre de 2021 23:09

Zacatecas. Este martes el estado se convirtió en la entidad número 26 del país en aprobar el matrimonio igualitario, al votarse durante la noche en el Congreso del estado la iniciativa de ley respectiva, con 18 votos a favor, de diputados de Morena, PT, PVEM, PRI y PRD, 10 en contra de legisladores del PAN, PES y Movimiento Ciudadano, y una abstención del PRI.

La mañana de este mismo día, un pequeño grupo de activistas opositores –no más de 15 personas pertenecientes a organizaciones como Pro Vida-, colocaron mantas en el acceso principal y las dos puertas del estacionamiento de la legislatura de Zacatecas, para impedir que se realizara la sesión legislativa donde se discutiría y sometería a votación el dictamen que permite los matrimonios igualitarios.

Eso impidió durante cinco horas el acceso de personal y de diputados al recinto legislativo, y con ello no se podía realizar la sesión ordinaria programada para este martes. Sin embargo, al mediodía comenzaron a llegar a la explanada del Congreso del estado decenas de integrantes de diversas organizaciones lésbico gays, que con banderas y pancartas, reclamaban al poder legislativo sesionaran, para dar entrada a la discusión y aprobación de la iniciativa.

Con la mayoritaria demanda de los activistas a favor del matrimonio igualitario, los integrantes de Pro Vida, a través del diálogo con algunos legisladores, accedieron a liberar las puertas del recinto legislativo, ya a media tarde, y así fue que arrancó la sesión legislativa programada para este martes.

La aprobación de los matrimonios igualitarios en Zacatecas, legislativa y jurídicamente se hizo posible, mediante una reforma directa al Código Familiar del estado, así como a la constitución política del estado.

En la reforma, de acuerdo con el dictamen legislativo, se reconoce legalmente el matrimonio entre personas del mismo sexo, “como un derecho que han conquistado con su lucha los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+”.

Se consideró además ésta como una reforma “que promueve una visión progresiva y garantista de los derechos fundamentales, que permite que todas las personas tengan acceso a formalizar una relación jurídica de matrimonio en igualdad de condiciones”.

En este contexto, los diputados locales que aprobaron la reforma, dejaron asentado que con esta modificación al marco legal del estado, “se protege a los integrantes de la comunidad LGBT de estereotipos, prejuicios, ideologías o dogmas, ya que se respeta su voluntad para asumir una identidad sin ser discriminados o disminuidos en sus derechos, integridad y dignidad humana”.

División impidió revolución del EPR en México: Comandante Antonio

Se presentó el documental ‘La Revolución Imposible’ en el Museo Regional de Guerrero, en el municipio de Chilpancingo.

Vinculan por violación al alcalde priísta de Tianguistenco, Edomex

En audiencia celebrada la mañana de este domingo en los juzgados de Tenango del Valle, el Ministerio público aportó elementos de prueba contra el edil.

Familias afectadas por lluvias lo pierden todo en Edomex; exigen apoyo

Autoridades locales reconocen incapacidad para ayudar a damnificados; se espera cuantificar los daños después de labores de limpieza.
Anuncio