°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Denuncian telefonistas imposición de Hernández Juárez para legitimar CCT

Imagen
Telefonistas acudieron el 6 de diciembre a las instalaciones de la STPS a entregar un documento en protesta “por la colusión de esta instancia con los representantes de Telmex y de la directiva sindical en el tema de las condiciones de jubilación”. Foto cortesía de Telefonistas Construyendo Democracia
13 de diciembre de 2021 10:48

En medio de un nuevo emplazamiento a huelga y arrastrando una “negociación compleja” por violaciones al contrato colectivo de trabajo (CCT), el dirigente del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Francisco Hernández Juárez, impuso que se realizara el proceso de legitimación del convenio de esta organización del 20 al 23 de diciembre, lo que “confunde y genera en los trabajadores el temor de perder” sus derechos laborales, señalaron representantes de tres grupos disidentes.

La consulta para trabajadores activos se realizará en más de 170 puntos de votación del país: el 20 de diciembre en las secciones matriz (CDMX) y el día 21 en las foráneas, según el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL).

Además, se fijaron el 22 y el 23 de diciembre para las votaciones de trabajadores jubilados, sin embargo, estas fechas no aparecen en el registro oficial del organismo.

Los días de consulta finalmente fueron acreditados por el CFCRL, tras dos “amagos” del dirigente del STRM para llevar a cabo las votaciones en fecha cercana al emplazamiento a huelga del 4 de noviembre, y los pasados 6 y 7 de diciembre, de acuerdo con circulares del STRM.

Cristina Zaragoza, de la Red Nacional de Telefonistas; José Refugio Cano, de la Unión de Trabajadores Telefonistas en Lucha y Resistencia, y Benito Méndez, de la Telefonistas Construyendo Democracia, señalaron que Hernández Juárez “aprovecha” las negociaciones que sostiene con Teléfonos de México (Telmex) para legitimar “un contrato que ya nos perjudica al ser mutilados” derechos laborales de cláusulas fundamentales.

Explicaron que la consulta se realizará en medio de la negociación de la propuesta de un plan accionario para capitalizar a Telmex a cambio de las pensiones de 57 mil trabajadores y la eliminación de las jubilaciones para personal de nuevo ingreso.

Se trata, apuntó Zaragoza, de dos temas referentes al “pasivo laboral” que Hernández Juárez lleva “negociando desde hace tres años” y por los que ha prorrogado 32 veces los emplazamientos a huelga; la última para el 14 de enero de 2022.

Sobre la participación de los jubilados en la consulta, Zaragoza y Refugio Cano indicaron que el CCT “ampara” sus derechos y, por lo tanto, pueden votar. El protocolo de legitimación establece que sólo podrán hacerlo los trabajadores cubiertos por el CCT vigente, mientras excluye a los de confianza o que ingresen con posterioridad a la fecha en que se presentó el aviso.

El proceso de legitimación del CCT –al que están obligados todos los sindicatos a realizar– será conforme al artículo 18 del Protocolo en la materia, toda vez que tiene más de 2 mil afiliados y requiere llevarse a cabo en dos o más centros de trabajo y en dos o más jornadas.

El CFCRL es el responsable de expedir los formatos y documentos respectivos para continuar con el procedimiento, tales como boletas de votación y el listado de trabajadores con derecho a emitir su sufragio.

A través de este ejercicio, los trabajadores decidirán si avalan o no el CCT cuya titularidad es del STRM, organización sindical que desde hace 46 años encabeza Hernández Juárez.

Si la mayoría de los trabajadores votan a favor, el documento mantendrá su vigencia y el sindicato titular los seguirá representando en futuras revisiones. En caso contrario, se dará por terminado, pero “los trabajadores no perderán ningún derecho adquirido” y conservarán sus prestaciones y condiciones laborales. 

Los dirigentes disidentes coincidieron en que primero debieron resolverse las violaciones contractuales y no realizar el proceso de legitimación en estas fechas, cuando la mayoría de trabajadores “ya está de vacaciones”.

Decenas de delfines quedan varados en Cape Cod, EU

Los animales fueron guiados a aguas más profundas con botes equipados con dispositivos subacuáticos que emiten pulsaciones sonoras.

Acusan extorsiones de elementos de Sedena y FGR en carretera federal 57

El diputado Francisco Javier Borrego pidió al próximo titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva, que intervenga para resolver el conflicto en puntos de revisión.

A ritmo de batucada, avanza Marcha del Orgullo en la CDMX

Partió del Ángel y se dirige al Zócalo. Prevalece “alarmante aumento de agresiones y muertes violentas” de personas de diversidad sexogenérica, advierten.
Anuncio