°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplazan cita entre estudiantes del CIDE y Conacyt

Imagen
Estudiantes del CIDE mantienen su paro en las instalaciones del campus Santa Fe, donde se iba a llevar a cabo la reunión con autoridades del Conacyt, en la Ciudad de México, el 13 de diciembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez
13 de diciembre de 2021 13:40

Ciudad de México. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) informó que se aplazó la reunión convocada para este día a las 12 horas con la comunidad del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) debido “a las condiciones inaceptables que pretenden imponer algunos miembros de la comunidad”.

A través de un aviso divulgado por redes sociales, el Consejo indicó que “seguiremos insistiendo en el diálogo para la mejora académica y la solución pacífica de las controversias al interior del CIDE”.

Horas antes de esta publicación del Conacyt, la Comunidad Estudiantil del CIDE emitió un pronunciamiento dirigido a la opinión pública en el que precisó que siempre se ha manifestado el rechazo al nombramiento del doctor Romero como director e insistieron en que es válida su renuncia o destitución.

Afirmaron que la comunidad estudiantil está abierta a la negociación respetuosa y dijeron lamentar que ante la búsqueda de que se cumpla el pliego petitorio, la directora del Conacyt, Elena Álvarez Buylla “nos acusa con adjetivos tan graves como ‘coacción’ y ‘chantaje’ (…) hemos sido muy respetuosos”.

Estudiantes del CIDE reiteraron el llamado a participar en la marcha que realizarán este martes 14 a las 11 horas de la glorieta de Insurgentes al Senado de la República, para pedir la intervención de las comisiones de Educación y de Ciencia y Tecnología para atender la crisis sectorial que padece la ciencia en México.

“En el CIDE sólo somos uno de tantos centros educativos y de investigación afectados por esta administración del Conacyt”, dijeron.

Baja 45% circulación de influenza aviar en el país: Senasica

Mensualmente se actualiza el listado de municipios en los que se autoriza la vacunación contra AH5N2, y realiza labores de vigilancia epidemiológica.

El no a la huelga de la UAM, fortalecerá la institución

La Universidad destacó que “en el contexto del cambio de gobierno federal y asignación presupuestaria para 2025, la UAM mantiene un equilibrio entre sus posibilidades financieras y la sostenibilidad institucional”.

Conjuran huelga en la UAM

El gremio había demandado 30 por ciento de alza en las percepciones, más 20 por ciento al tabulador y 80 por ciento en despensa
Anuncio