°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Familiares de personas desaparecidas protestan frente a Palacio Nacional

13 de diciembre de 2021 12:53

 Ciudad de México. Familiares de personas desaparecidas en Guanajuato realizaron una manifestación frente a Palacio Nacional, para solicitar la intervención del Presidente de la República para que la Fiscalía Estatal investigue de manera eficaz cada uno de los casos.

Antes del amanecer llegaron a la plaza de la Constitución a bordo de dos autobuses, al tiempo que un camión de redilas arrojaba tierra en el Zócalo, en alusión a los terrenos en donde los grupos de familiares buscan heridos y donde eventualmente hallan fosas clandestinas.

Dos horas después trabajadores de limpia de la ciudad de México iniciaron la recolección de la tierra para devolverla al camión y limpiar la zona.

Verónica Duran busca a su hijo Ivan Arturo Silva Duran levantado en noviembre de 2019 por un grupo armado, cuando el muchacho iba llegando en su bicicleta en un puesto de tacos, en Irapuato, Guanajuato.

Señaló que pese el tiempo transcurrido, la fiscalía no ha realizado diligencias y cuando ella acude al Ministerio Público sólo le hacen preguntas, pero recientemente se percató que ni siquiera estaba bien integrado a la carpeta de investigación; fue elaborada sin cuidado y contenía incluso datos erróneos del joven.

Integrantes de los colectivos “Hasta Encontrarte”, “Una Promesa Por Cumplir” y “Una Luz en el Camino” serán recibidos en el área de atención ciudadana de la Presidencia de la República.

Casi 2 mil detenidos y 129 kg de fentanilo asegurados la víspera a aranceles de Trump

La Operación Frontera Norte fue implementada el 5 de febrero por el gobierno de México para erradicar, principalmente, el tráfico de droga y el cruce de migrantes hacia EU tras el amago de emplear un arancel de 25% a productos mexicanos.

Pide Taddei esperar fallo del TEPJF sobre prohibiciones a difusión de elección judicial

No prejuzgar ni calificar las medidas vigentes, solicita la consejera presidenta del INE.

Ministra Loretta Ortiz impugna acuerdo del INE sobre difusión de elección judicial

"Es ridículo; al ser un proceso histórico se le debe dar una difusión amplia, robusta y plural”, expuso la ministra y candidata a repetir el cargo en la SCJN. Presentó el recurso ante el TEPJF.
Anuncio