°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acepta FGR recomendación de CNDH sobre Mario Aburto

Imagen
Mario Aburto Martínez, en imagen captada el 29 de marzo de 1994, durante los dictámenes periciales. Foto La Jornada
13 de diciembre de 2021 21:30

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República aceptó la semana pasada la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos relacionada con Mario Aburto, preso por el homicidio del ex candidato presidencial Luis Donaldo Colosio. Al admitirla, implica que se reabrirán las investigaciones en torno a ese caso.

Así lo dio a conocer el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. Informó que desde la secretaría se ha entrado contacto con Aburto y sus familiares para atender diversas peticiones relacionadas con situación, aunque un eventual cambio de penal se desprendería de un análisis del posible riesgo que exista en el lugar donde se encuentra recluido.

En otro orden de ideas, mencionó que se avanzan en las gestiones relacionadas con la extradición del ex director de la Agencia de Investigación Criminal y principal responsable de las investigación de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Mencionó que el presidente y el primer ministro de Israel han entrado en contacto con el presidente Andrés Manuel López Obrador y solo hace falta concluir algunas gestiones para cumplir con los requerimientos jurídicos del marco legal de Israel. Encinas puntualizó que se está terminando de integrar el expediente relacionado con la malversación de recursos públicos por más de mil millones de pesos.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio