°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guatemala busca reunificar a unos 2 mil niños con sus padres en EU

Imagen
Una mujer y una menor migrante durante su estancia en la Casa del Peregrino en la CDMX. Foto Luis Castillo
Foto autor
Afp
13 de diciembre de 2021 23:05

El gobierno de Guatemala buscará a unos 2 mil niños en el país que pueden optar a la reunificación con sus padres en Estados Unidos para evitar que migren ilegalmente, informó este domingo el presidente Alejandro Giammattei.

El anuncio ocurre después de la muerte la semana pasada de más de medio centenar de migrantes, la mayoría de Guatemala, en una carretera en el estado de Chiapas, sur de México, tras la volcadura de un camión donde viajaban de forma clandestina en su intento por llegar a Estados Unidos.

“Hay niños guatemaltecos que tienen a sus padres allá (Estados Unidos) y que tienen derecho de irse legalmente. No tienen que pagarle al coyote (traficante), no se tienen que ir con el coyote”, expresó el gobernante en entrevista con el telenoticiero Noti7.

“En las próximas semanas (...) vamos a salir a buscar” a cerca de 2 mil menores “y principar su proceso de regularización de manera que puedan viajar legalmente” a territorio estadunidense, apuntó.

Agregó que el plan iniciará tras "la autorización del listado final por parte de los Estados Unidos".

"Así como vienen esos aviones con deportados, se puedan en esos mismos aviones [llevar] a los niños a la reunificación con sus padres", indicó.

Exalta Trump despidos masivos en el gobierno durante cumbre CPAC

Consideró que las primeras cuatro semanas de su administración han sido únicas y las comparó con estar en racha durante los primeros cuatro hoyos de una ronda de golf.

Insta líder de Podemos poner fin a "la monarquía española"

Ione Belarra, participó en un acto en defensa de un modelo republicano, que ponga fin a “la monarquía española” y a “los sectores reaccionarios” que la defienden.

Israel retrasa liberación de cientos de presos palestinos

La liberación del sábado fue la última de rehenes israelíes vivos prevista en la primera fase del alto el fuego entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.
Anuncio