°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organismos exhortan a estados a atender violencia de género

Imagen
Mujeres exigen justicia para víctimas de desaparición y feminicidios, el pasado 7 de diciembre. Foto Guillermo Sologuren
12 de diciembre de 2021 20:48

El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) firmaron un exhorto para que los gobiernos de los estados contribuyan a la prevención y atención de casos de violencia de género.

El documento contiene recomendaciones para desplegar estrategias clave para la atención de este fenómeno en los 100 municipios del país con más casos de violencia contra las mujeres.

Entre estas acciones se encuentra el dotar los Centros de Justicia para las Mujeres de la infraestructura, equipamiento y capacitación necesarios, crear o mejorar Unidades de Análisis de Contexto, que desarrollen herramientas para evaluar hechos, conductas y discursos que permitan reducir la impunidad en estos casos.

También instalar o fortalecer las Redes de Mujeres Constructoras de la Paz (MUCPAZ), en estos municipios, para involucrar a sus integrantes en la reconstrucción del tejido social en sus comunidades y con ello promueven la prevención de la violencia de género.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio