°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seis países van por los culpables de la tragedia en Chiapas

11 de diciembre de 2021 09:20

México, Guatemala, Estados Unidos y otros países de la región aseguraron ayer que no permitirán la impunidad en el caso del accidente ocurrido el jueves en Chiapas que ha cobrado la vida de 55 personas de distintas nacionalidades y dejó más de un centenar de heridos.

GALERÍA: Al menos 55 migrantes fallecieron en el accidente del tráiler en Chiapas

El canciller Marcelo Ebrard dio a conocer anoche la creación de un grupo internacional de acción inmediata contra la red de traficantes de personas responsable de la tragedia, que tiene como objetivo investigar, identificar, aprehender y presentar ante la justicia a sus integrantes y mandos.

Acompañado del canciller de Guatemala, Pedro Brolo, y de los embajadores Mario Adolfo Búcaro, también guatemalteco; Ken Salazar, de Estados Unidos; María Isabel Castillo Báez, de República Dominicana; Mario Carrion Nava, de Ecuador, y Gerardo Alberto Simón, de Honduras, Ebrard dijo que estos países lamentan las pérdida de vidas humanas y extienden su solidaridad y condolencias a familiares de las víctimas, asimismo hacen votos por la recuperación los heridos.

En un mensaje a los medios de comunicación en el que no hubo espacio para preguntas, dijo que condenan y repudian las acciones criminales de las redes internacionales de tráfico de personas y aseguraron que trabajan en conjunto para que las víctimas del accidente y sus familiares reciban el apoyo consular que requieran.

Al leer en la cancillería un comunicado conjunto emitido por el gobierno de México y los representantes extranjeros, planteó que es inaceptable que las redes multinacionales de tráfico humano sigan siendo responsables de la terrible pérdida de vidas humanas.

En el acto, que fue transmitido por Internet, Ebrard dijo que cada país asumirá la investigación en su territorio y, además de las estrategias existentes de cooperación jurídica, se establecerá un mecanismo para intercambiar información de manera fluida y directa a fin de presentar resultados a los deudos y a la opinión pública.

Este mecanismo está abierto a todos los países de la región y cuenta con el respaldo de Guatemala, Ecuador, Estados Unidos, Honduras, México y República Dominicana, expuso Ebrard.

Los países de la región reiteramos nuestro respaldo a la migración segura, ordenada y regular, y nuestro repudio a la acción de las redes internacionales de tráfico de personas, manifestó.

En tanto, el canciller guatemalteco, Pedro Brolo, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a Ebrard por el apoyo que le han brindado a su país, y dijo que las autoridades guatemaltecas trabajan de manera conjunta con las mexicanas y chiapanecas para atender a las víctimas y sus deudos, así como para las investigaciones del caso y la repatriación de los cuerpos de sus connacionales.

Hizo un llamado a que Guatemala, Estados Unidos y México endurezcan las penas para el tráfico de personas, e invitó a los dos países norteamericanos a que se celebre próximamente una reunión de alto nivel para homologar sus políticas migratorias.

Brolo estuvo por la mañana en Tuxtla Gutiérrez para conocer el estado de salud en que se encuentran los guatemaltecos afectados. Ahí dijo que no se sabe cuándo serán repatriados los cadáveres, porque no todos están identificados.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio