°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sugiere AMLO a prensa presentar denuncias derivadas de sus investigaciones

Imagen
El presidente López Obrador llamó hoy a los periodistas a no quedarse sólo en la denuncia pública, sino llevarlo a la fiscalía. Foto Jesúes Estrada
10 de diciembre de 2021 11:52

Chihuahua, Chih. El presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió a los periodistas no sólo exhibir el resultado de sus investigaciones sino presentar las denuncias ante las autoridades correspondientes o entregar los documentos a quienes puedan llevarlos ante las autoridades ministeriales.

Al subrayar que en su gobierno es una prioridad combatir la corrupción – “y sí puedo decir a tres años de gobierno saco mi pañuelito blanco”, expresó- dijo que aunque no le guste a sus adversarios, ya no hay corrupción, esto es, “ya no hay los grandes negocios que se hacían con la autorización de la Presidencia de la República, de entregar contratos para construir gasoductos y pagar precios elevadísimos, ya eso ya no”.

“Ya no se privatizan los reclusorios para pagar hasta 5 mil pesos por recluso diario, por el servicio de empresas que recibieron esos contratos porque tenían influencias, algunas vinculadas a medios de información, a los dueños de medios de información”.

Ya eso no se permite, subrayó. “Ya no hay corrupción arriba pero tenemos que seguir limpiando, purificando la vida pública; hace falta más y que cada quien haga lo que les corresponde”.

Celebró que la gobernadora de Chihuahua “esté hablando del combate a la corrupción porque eso ha afectado mucho a Chihuahua, mucha corrupción en este estado, se han dedicado a saquear, no en tiempos recientes, ya lleva décadas el saqueo en Chihuahua. Entonces, ya basta de corrupción en el país”.

Enseguida habló del papel de los periodistas.

“Si hay elementos, si hay pruebas, también aunque ustedes no tengan esa función – porque su trabajo es informar, hacer investigaciones y dar a conocer todas estas anomalías – y ayuden y si tienen pruebas, como ciudadanos, hay que presentarlas.

“No sólo quedarse en la denuncia pública, sino que todo lo que investigan (llevarlo) a la fiscalía, ayudan mucho haciendo eso para que no sólo quede en la denuncia pública. Es importante la denuncia pública pero tenemos que dar el otro paso, presentar la denuncia en instancias judiciales o entregar la información a instancias que puedan presentar esas denuncias”, dijo.

Asegura Profepa 137 ejemplares de vida silvestre en AICM

Presuntamente serían traficadas de manera ilegal a Tokyo-Narita, Japón

Exigen en el Zócalo capitalino justicia por asesinato de Samir Flores

Colectivos y diversas organizaciones sociales demandaron que se castigue a los autores materiales e intelectuales de este crimen que sigue impune desde hace seis años.

Se declara por decreto presidencial el 2025 como "Año de la mujer indígena"

El decreto fue publicado este viernes en una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación y entró en vigor de inmediato.
Anuncio