°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para el sondeo de revocación, un millón de firmas

Imagen
Mesa para reunir firmas sobre la consulta de revocación de mandato, en noviembre pasado. Foto Marco Peláez
10 de diciembre de 2021 09:08

Ciudad de México. La asociación civil Que Siga la Democracia entregó ayer al Instituto Nacional Electoral (INE) 261 cajas con un millón 68 mil 157 firmas de apoyo para la realización del ejercicio sobre revocación de mandato en abril próximo.

La lideresa de la agrupación, Gabriela Jiménez, señaló que con el contenido de los paquetes al menos 11 entidades, de las 17 que exige la ley, alcanzarán el umbral mínimo de 3 por ciento de sus listas nominales.

A pregunta expresa, Jiménez señaló que tras la emisión de las medidas cautelares del INE, que prohibió el uso de la frase ratificación de mandato, se instruyó a los integrantes de la organización cubrir el texto en las mantas y módulos de promoción de este ejercicio. Sin embargo, señaló, impugnaron la medida ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violar su libertad de expresión. En tanto, es promovido bajo la figura de no revocación, que es la ratificación de mandato.

Más tarde, el TEPJF resolvió en torno al recurso y confirmó la decisión del INE, en el sentido de que la organización debe retirar la propaganda alusiva a la ratificación de mandato y la frase que siga AMLO, pues la legislación establece expresamente que es un ejercicio de revocación de mandato, en función de que la consecuencia puede ser la destitución del Presidente.

Según Jiménez, con estas firmas se alcanza el 65 por ciento del mínimo legal de 2.7 millones de firmas de apoyo para la realización del ejercicio.

Comentó que la popularidad del presidente Andrés Manuel López Obrador ha favorecido la captación de firmas de apoyo. Más adelante señaló que están abiertos a la fiscalización de gastos por el INE, realizados en su mayor parte a partir de la aportación de simpatizantes para llevar a cabo este modelo de participación ciudadana.

Con nota sobre García Luna, justifica Casa Blanca aranceles a México

La cuenta de X de la oficina gubernamental de EU publicó la imagen de una nota de la agencia Associated Press sobre la sentencia del ex secretario de Seguridad durante el sexenio de Felipe Calderón

Demócratas envían carta a Trump para pedir suspensión de aranceles

“Declarar esta emergencia (con aranceles) es un abuso de poder que pone de manifiesto la falta de una justificación jurídica real para estas tarifas”, enfatizaron.

Usuarios de redes llaman a realizar boicot a empresas de EU

Piden no consumir productos de cadenas estadunidenses como: Walmart, Starbucks, Subway, Pizza Hut, y Pepsi entre otras.
Anuncio