°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Directora del Conacyt se compromete a no sancionar protesta estudiantil

Imagen
Comunidad estudiantil del CIDE protesta y 'toma' las instalaciones en rechazo a la "imposición de la dirección” en el campus Santa Fe, Ciudad de México, el 29 de noviembre de 2021. Foto Pablo Ramos
09 de diciembre de 2021 13:27

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Elena Álvarez-Buylla, suscribió una carta dirigida a la comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en el que se compromete a no promover ninguna acción que conduzca a sanciones legales, administrativas o académicas en contra de los alumnos que han ejercido su derecho a la protesta en semanas anteriores.

A través de redes sociales y en su portal electrónico el consejo también informó que el encuentro previsto con la comunidad estudiantil del CIDE, previsto para hoy a las 16:00 horas, se pospone para este viernes a la misma hora, y se confirma que se realizará en las instalaciones de esa casa de estudios.

En la misiva, difundido por el organismo, señala que en congruencia con los principios y valores democráticos y en defensa irrestricta de los derechos humanos, de las libertades de expresión, de manifestación y de reunión "como titular del Conacyt, expreso la voluntad y compromiso de no promover acción alguna que conduzca a sanciones legales, administrativas o académicas, ni ningún otro tipo de represalia en contra de las y los estudiantes del CIDE que, en semanas anteriores, hayan ejercido su derecho a la protesta y permanecido en sus instalaciones”.

Agrega que los movimientos estudiantiles "han jugado un papel histórico en la transformación democrática de las universidades y de la instituciones de educación superior, enriqueciendo la reflexión, el debate, la pluralidad y el pensamiento crítico. Reconozco el gran valor de la comunidad estudiantil del CIDE y su interés genuino en participar más activamente en la vida académica y mejora de los planes educativos”.

Álvarez-Buylla reafirmó la disposición del Conacyt para "promover el mutuo entendimiento y acompañar el proceso de diálogo entre las nuevas autoridades del CIDE y el alumnado".

Indicó que una vez que se retomen con normalidad las actividades en el CIDE, "desde el Conacyt respaldaremos las reformas y modificaciones a la normativa que resulten del diálogo genuino, libre, plural y transparente, así como aquellas necesarias para establecer una agenda de trabajo conjunto y los canales institucionales indispensables para la transformación virtuosa del centro, en beneficio de sus funciones de docencia”.

Ssa reporta 24 muertes durante temporada de frío 2024-2025

23 de los fallecimientos ocurrieron por la inhalación de monóxido de carbono.

En AL 40% de lenguas indígenas, en "riesgo de silenciamiento"

Son un tesoro: "más que palabras, son historia, cultura y resistencia".

El Papa "no está fuera de peligro"; permanecerá hospitalizado: médicos

Los galenos aclararon que no está conectado a ninguna máquina y el pontífice hace bromas.
Anuncio