°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Directora del Conacyt se compromete a no sancionar protesta estudiantil

Imagen
Comunidad estudiantil del CIDE protesta y 'toma' las instalaciones en rechazo a la "imposición de la dirección” en el campus Santa Fe, Ciudad de México, el 29 de noviembre de 2021. Foto Pablo Ramos
09 de diciembre de 2021 13:27

La directora general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, Elena Álvarez-Buylla, suscribió una carta dirigida a la comunidad estudiantil del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) en el que se compromete a no promover ninguna acción que conduzca a sanciones legales, administrativas o académicas en contra de los alumnos que han ejercido su derecho a la protesta en semanas anteriores.

A través de redes sociales y en su portal electrónico el consejo también informó que el encuentro previsto con la comunidad estudiantil del CIDE, previsto para hoy a las 16:00 horas, se pospone para este viernes a la misma hora, y se confirma que se realizará en las instalaciones de esa casa de estudios.

En la misiva, difundido por el organismo, señala que en congruencia con los principios y valores democráticos y en defensa irrestricta de los derechos humanos, de las libertades de expresión, de manifestación y de reunión "como titular del Conacyt, expreso la voluntad y compromiso de no promover acción alguna que conduzca a sanciones legales, administrativas o académicas, ni ningún otro tipo de represalia en contra de las y los estudiantes del CIDE que, en semanas anteriores, hayan ejercido su derecho a la protesta y permanecido en sus instalaciones”.

Agrega que los movimientos estudiantiles "han jugado un papel histórico en la transformación democrática de las universidades y de la instituciones de educación superior, enriqueciendo la reflexión, el debate, la pluralidad y el pensamiento crítico. Reconozco el gran valor de la comunidad estudiantil del CIDE y su interés genuino en participar más activamente en la vida académica y mejora de los planes educativos”.

Álvarez-Buylla reafirmó la disposición del Conacyt para "promover el mutuo entendimiento y acompañar el proceso de diálogo entre las nuevas autoridades del CIDE y el alumnado".

Indicó que una vez que se retomen con normalidad las actividades en el CIDE, "desde el Conacyt respaldaremos las reformas y modificaciones a la normativa que resulten del diálogo genuino, libre, plural y transparente, así como aquellas necesarias para establecer una agenda de trabajo conjunto y los canales institucionales indispensables para la transformación virtuosa del centro, en beneficio de sus funciones de docencia”.

Elabora Sheinbaum nuevo decreto para prohibir plaguicidas

La Sader está por publicar un decreto donde se prohíben muchísimos plaguicidas "que todavía no están prohibidos en México”, señaló la mandataria federal.

Reitera CNTE demanda de abrogar ley de 2007 y regresar al sistema de jubilación solidario

Pide ser informada acerca de los decretos que van a publicarse en el Diario Oficial de la Federación sobre el Fovissste, para tener información oportuna y transparente y no repetir las inconsistencias que presentaba la iniciativa de reforma retirada el 18 de marzo.

Ejidatarios no aceptarán reducir renta de predios a la minera Equinox Gold

El corporativo ofreció terrenos dentro del ejido como obsequio, pero los rechazaron porque sólo 30% serían aprovechados por los campesinos y 70% son inservibles.
Anuncio