°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Detienen en EU a ex candidato de Fuerza por México

Imagen
El empresario Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez, en imagen de archivo. Foto tomada del sitio web www.eleccionesqro.mx
09 de diciembre de 2021 00:02

El empresario mexicano Juan Carlos Martínez Cecias Rodríguez, ex candidato del partido Fuerza por México a la gubernatura de Querétaro, fue arrestado en Estados Unidos por su presunta responsabilidad en un fraude de 30 millones de dólares y por “alentar e inducir la migración ilegal para beneficio privado”.

Así lo informó el Departamento de Justicia (DOJ) estadunidense a través de un comunicado de prensa. Agregó que además del empresario, se acusa de los mismos cargos a su socia Karina Hernández.

Martínez, de 51 años de edad, fue arrestado en lunes en Houston, Texas; y Hernández, de 41 años, está bajo custodia federal. El DOJ los acusa de un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, cuatro cargos de fraude electrónico y cuatro cargos de alentar e inducir la inmigración ilegal para beneficio privado.

En caso de ser condenados, enfrentarían hasta 20 años de prisión por cada uno de los cargos relacionados al fraude y hasta 10 por los delitos referentes a migración ilegal.

“Un juez de un tribunal de distrito federal determinará cualquier sentencia después de considerar las Pautas de Sentencia de Estados Unidos y otros factores estatutarios”, apuntó el DOJ.

El ex candidato a gobernador y empresario es dueño de Mobile Coatings Management (MCM) y copropietario y presidente de Uberwurx, una empresa de reparaciones y acondicionamiento automotriz que en Estados Unidos opera como RhinoPro.

De acuerdo con las autoridades estadunidenses, Martínez usaba a Uberwurx para que inversores obtuvieran visas E-2 para ingresar a Estados Unidos. Este tipo de visa, subrayó el DOJ, está reservada sólo para empresarios extranjeros que colaboran en empresas de buena fe.

“Martínez trabajó con Hernández para comercializar y vender la franquicia Uberwurx a inversionistas nacionales mexicanos, pero no pudo realizar muchos pagos garantizados a los inversionistas. La empresa de Martínez, MCM, administraba las franquicias de Uberwurx en lugar de que los inversores lo hicieran en violación de los requisitos de la visa E2. Martínez ordenó a los inversionistas que omitieran en sus solicitudes de visa E2 el hecho de que MCM administraba las franquicias”, señaló la autoridad estadunidense.

Agregó que los dos imputados habrían perpetrado este esquema en al menos 120 inversionistas diferentes entre enero de 2017 y diciembre de 2021 con una pérdida de más de 30 millones de dólares.

Desea Sheinbaum pronta recuperación del papa Francisco

Horas antes, el Vaticano informó que el pontífice, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado".

Ante EU, se ha defendido soberanía e independencia de México: Sheinbaum

De gira por Durango, la mandataria señaló que se apoyará a los productores en ese estado, Zacatecas y Nayarit para recuperar la producción de frijol.

Otorgan amparo a Caro Quintero que bloquea extradición temporalmente

Fue liberado en 2013, pero el gobierno de Estados Unidos solicitó a las autoridades mexicanas que cumplimentaran una orden de detención con fines de extradición y fue reaprehendido el 15 de julio de 2022.
Anuncio