°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Promulga Piñera la ley de matrimonio igualitario en Chile

Imagen
Antier, el palacio presidencial de La Moneda fue iluminado con los colores del arcoiris, tras la aprobación de la legislación que abrió paso al matrimonio igualitario en Chile. Foto Ap
Foto autor
Ap
09 de diciembre de 2021 12:54

Santiago. El presidente chileno Sebastián Piñera promulgó el jueves la ley de matrimonio igualitario aprobada esta esta semana por el Congreso, un gran paso en un país conservador que tardó décadas en sancionar normas resistidas como el divorcio y el aborto en algunos casos.

La promulgación se desarrolló en uno de los patios del palacio de gobierno en el que estaban presentes dirigentes de entidades defensoras de los derechos de la comunidad LGBTIQ+.

“Este es un día para celebrar, es un día histórico”, dijo Piñera al promulgar la ley escoltado por Rolando Jiménez, líder del Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, (MOVILH), y de Isabel Amor, presidenta de la Fundación Iguales que trabaja por la plena inclusión de la diversidad sexual.

La ceremonia se produjo poco más de seis meses después de que Piñera anunciara sorpresivamente su decisión de agilizar el proyecto de matrimonio igualitario, que dormía desde hacía cuatro años en el Congreso.

Amor dijo que con esta ley “no sólo vamos a poder casarnos como lo hace cualquier persona en este país, sino que también vamos a poder reconocer a un par de cientos de niños, niñas y adolescentes que están a la deriva legalmente por no poder tener reconocido su vínculo con ambos padres o ambas madres”.

Despliegan helicópteros surcoreanos para combatir incendio en zona desmilitarizada

La franja que separa las dos Coreas mide cuatro kilómetros de ancho y está cubierta en gran parte por bosques y humedales

Gobierno de Trump debe facilitar regreso de deportado a El Salvador: Corte Suprema

Kilmar Ábrego García fue deportado por error pese a tener una orden judicial para impedirlo.

Trump amenaza con sanciones y aranceles a México en disputa por el agua

Según el tratado de 1944, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a Estados Unidos desde el Río Bravo cada cinco años. Un acre-pie de agua es suficiente para llenar aproximadamente la mitad de una alberca olímpica.
Anuncio