°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jóvenes Creadores presentan proyectos de fin de año

Imagen
Los músicos tradicionales que están en el Sistema de Apoyo a la creación proyectos culturales también presentarán sus obras. Foto La Jornada
09 de diciembre de 2021 18:58

Ciudad de México. Reconocer y difundir la obra multidisciplinaria de la comunidad artística y cultural del país es la finalidad de la Muestra de Jóvenes Creadores y del Festival de Músicos Tradicionales, actividades gratuitas que se realizarán en la Ciudad de México a partir del 13 y 15 de diciembre, respectivamente.

Organizadas por la Secretaría de Cultura federal (SC), por conducto del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), ambas propuestas reúnen el desempeño anual de 237 artistas que participaron en las convocatorias de Jóvenes Creadores y Músicos Tradicionales Mexicanos.

Del 13 al 18 de diciembre, el Faro Cosmos (Cto. Interior esq. Calz. México–Tacuba Col. Tlaxpana, alcaldía Miguel Hidalgo), de la Red de Fábricas de Artes y Oficios de la Ciudad de México, será sede de una muestra de artes escénicas en vivo, así como de la proyección de algunas obras grabadas. La gala reúne teatro, danza, la presentación de la Revista Narrativa Gráfica y de la Antología de Letras, además de muestras de video, diseño escenográfico, iluminación, sonorización y vestuario.

Los días 15, 16 y 18 del mismo mes, en el mismo foro, se realizará el Segundo Festival de Músicos Tradicionales Mexicanos, con la presentación de 13 artistas y agrupaciones de diversas regiones del país.

En tanto, en el Colegio de San Ildefonso se habilitará al público (el 17 de diciembre) la exposición Creación en Movimiento, Generación 2020/2021, de Jóvenes Creadores, articulada por más 156 obras de 111 artistas originarios de 27 entidades del país.

Con entrada gratuita, la programación completa se puede consultar a partir de este viernes 10 de diciembre en el sitio web https://fonca.cultura.gob.mx/sacpc.



"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio