°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

23 mil 517 conductores sancionados por fotocívicas realizan trabajo comunitario en áreas naturales protegidas

Imagen
Uno de los objetivos de que los conductores realicen trabajo comunitario en las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México es que se sensibilicen sobre la importancia que tiene el cuidado de estos espacios verdes. Fotos. Cortesía Sedema.
09 de diciembre de 2021 11:07

Ciudad de México. 23 mil 517 conductores sancionados por fotocívicas han realizado trabajo comunitario en áreas naturales protegidas y canal nacional, informó la Secretaría de Movilidad (Semovi).

En coordinación con la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) y la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA) desde 2019, año en que las Áreas Naturales Protegidas formaron parte de las sedes para llevar a cabo trabajo comunitario, los 23 mil 517 conductores sancionados han acudido en horarios diferentes, de lunes a viernes, a Canal Nacional, La Loma, Sierra de Santa Catarina, Bosque de Tlalpan, Parque Ecológico de Xochimilco y el Centro de Cultura Ambiental Acuexcomatl.

Las actividades realizadas por las personas sancionadas están enfocadas a la preservación, rehabilitación y protección de dichos espacios de acuerdo con la temporada del año, por lo que han participado en reforestaciones, producción de planta nativa en viveros, mantenimiento de brechas corta fuego, cuidado de áreas verdes, entre otras.

Con estas actividades, los automovilistas identifican a las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México como espacios que brindan servicios ecosistémicos, debido a que conservan vegetación representativa de la Cuenca de México, conformada por bosques de encino, matorral xerófilo y pastizales donde habitan cientos de especies nativas y endémicas, que en su conjunto son parte del patrimonio cultural e identitario de nuestra nación.

Uno de los objetivos de que los conductores realicen trabajo comunitario en las Áreas Naturales Protegidas de la Ciudad de México es que se sensibilicen sobre la importancia que tiene el cuidado de estos espacios verdes.

Nueva nomenclatura para los autos de Audi

El fabricante alemán reveló las nuevas designaciones alfanuméricas con las que se identificarán los distintos modelos de su portafolio de productos

Maserati complementa su gama eléctrica

La estrategia de la marca italiana hacia una propuesta sostenible se completa este año con sus vehículos Folgore, en los que se preserva el carácter deportivo, pero con mayor consciencia.

Volkswagen creció de forma sólida en enero

El fabricante alemán produjo casi 21 mil vehículos apenas en el primer mes del año, con Jetta como el modelo de mayor crecimiento al incrementar cuatro veces su producción con respecto a enero de 2024.
Anuncio