°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desecha amparo de médicos que exigían equipo para atender Covid-19

Imagen
Reciento de la Suprema Corte en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
08 de diciembre de 2021 16:29

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó amparar a un grupo de médicas, enfermeras y trabajadores de la salud que denunciaban la falta de material y equipo de protección para atender a pacientes con Covid-19 en hospitales de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México.

Los ministros de la Segunda Sala señalaron que este tipo de conflicto es de naturaleza laboral y no es legalmente posible resolverlos por la vía de amparo.

Los trabajadores denunciaban la “omisión de distribución, dotación y entrega de equipo de protección al personal médico empleado en la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, y de mantener en óptimas condiciones de limpieza y desinfección el entorno del centro de trabajo.”

El juzgado de primera instancia sobreseyó el juicio, al considerar que no había materia para el proceso, por lo que las quejosas recurrieron ante un tribunal colegiado el cual, ante lo novedoso del tema, pidió a la SCJN que atrajera el caso.

En el máximo tribunal, su Segunda Sala aprobó, con el único voto en contra de la ministra Yasmín Esquivel, un proyecto de resolución que confirma la sentencia original y sobresee el amparo al considera que “los actos reclamados en el presente asunto no constituyen actos de autoridad”.

Esto es, que los quejosos son trabajadores en activo de la Secretaría de Salud capitalina y, por tanto, tienen una relación laboral con su demandado, a quién sí pueden demandar las condiciones necesarias para cumplir de manera segura con su trabajo, pero no por la vía de un juicio de amparo.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio