°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN deshecha en definitiva prórroga de mandato de Arturo Zaldívar

Con el último pendiente legal desechado sobre la extensión de mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN, el ministro presidente dejará su cargo el 31 de diciembre de 2022. Foto Marco Peláez / Archivo
Con el último pendiente legal desechado sobre la extensión de mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN, el ministro presidente dejará su cargo el 31 de diciembre de 2022. Foto Marco Peláez / Archivo
08 de diciembre de 2021 16:53

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cerró el último pendiente legal para desechar en definitiva la intención de prorrogar el mandato de Arturo Zaldívar como presidente del máximo tribunal.

Se trata de la consulta que Zaldívar propuso, con base en el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, en busca de que el pleno de ministros resolviera si era o no constitucional prorrogar por dos años más su mandato.

Por unanimidad y sin discusión alguna, los integrantes de la Segunda Sala declararon sin materia la consulta planteada por Zaldívar, esto debido a que el mes pasado se resolvieron las acciones de inconstitucionalidad planteadas por senadores y diputados, donde ya se había declarado como contraria a la carta magna la prórroga que se otorgaba al ministro presidente.

Zaldívar había declarado públicamente que su intención era que su consulta fuera el primer asunto sobre el tema que se resolviera en la SCJN, sin embargo, el ministro decano, Fernando Franco González Salas, quien hizo el análisis de estos casos, señaló que primero se debería resolver las acciones de inconstitucionalidad, pues estos juicios sí constituyen un medio de control de constitucionalidad, es decir, servirían para resolver el fondo del tema.

De esta manera, Zaldívar dejará la presidencia de la SCJN, y del Consejo de la Judicatura Federal, el 31 de diciembre del 2022.

Imagen ampliada

Reprueba Sheinbaum carácter punitivo del plan fiscal de EU

La iniciativa de Trump asigna 170 mil mdd para seguridad fronteriza.

Inundaciones en el Parque Ecológico de Texcoco

Crece la presencia de aves migratorias.

Importa México más de 65 por ciento de fármacos e insumos, reporta Svarch

En el sexenio de Calderón cayó la industria farmacéutica nacional, revelan Sheinbaum y titular de IMSS-Bienestar.
Anuncio