°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban reforma a Ley Federal de Telecomunicaciones

Imagen
La comisión también aprobó un dictamen de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, para establecer explícitamente el reconocimiento de las personas con discapacidad como interlocutores de la radio y la televisión. En la imagen, durante las labores en una cabina radiofónica. Foto Cuartoscuro / Archivo
08 de diciembre de 2021 13:27

La Comisión de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, para que los concesionarios ya no tengan que promover el uso correcto del lenguaje en sus contenidos.

Sin discusión, esa instancia legislativa aprobó un dictamen que retoma otro ya votado en la misma comisión en la 64 Legislatura, pero que en ese entonces no se discutió en el pleno de la cámara por la polémica que creó.

Con ello se retoma una iniciativa que en 2020 presentó el priísta Fernando El Diablito de las Fuentes, en la cual se argumentaba que obligar a los concesionarios a un uso correcto del lenguaje en su programación constituye una censura previa.

Para la comisión, que preside el diputado del PAN, Luis Alberto Mendoza Acevedo, la disposición vigente en el articulo 223 de la ley citada “debe ser derogada por contraponerse a los aspectos fundamentales de la libertad de expresión, la restricción a generar contenidos por cuidar una forma de lenguaje que no forma parte de las fuentes del sistema jurídico mexicano y que es en detrimento de los concesionarios al emitir y difundir contenidos”.

La comisión también aprobó un dictamen de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones, para establecer explícitamente el reconocimiento de las personas con discapacidad como interlocutores de la radio y la televisión y que sean incluidos dentro de los medios de comunicación.

Valida SCJN disposiciones sobre servicios de agua potable en Querétaro

Magistrados resolvieron una acción de inconstitucionalidad promovida por el Poder Ejecutivo Federal, quien demandó la nulidad de los artículos 74 y 75 de la Ley que Regula la Prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en esa entidad.

Ratifica SRE solidaridad con víctimas de ataque en EU en 2019 luego de conocer sentencia

Este lunes, Patrick Crusius quien perpetró el ataque fue sentenciado a cadena perpetua.

Propuesta de nueva CURP podría generar desconfianza en ciudadanos: INE

El organismo analiza las iniciativas de reforma en materia de desaparición forzada y destacó que la propuesta también podría influir en el abstencionismo electoral.
Anuncio