°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sección 7 del SNTE en Chiapas bloquea vialidades en Tuxtla Gutiérrez

Imagen
Profesores de la Sección 7 durante una marcha en imagen de archivo. Foto tomada del Facebook de @CNTE7Chiapas
08 de diciembre de 2021 20:28

San Cristóbal de Las Casas. Maestros y maestras de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), bloquearon este miércoles el libramiento oriente y los accesos a la Torre Chiapas, ubicados en Tuxtla Gutiérrez, para exigir a los gobiernos federal y estatales, respuesta a diversas demandas laborales.

En conferencia de prensa al iniciar las actividades, el dirigente de la Sección 7, Pedro Gómez Bahamaca, dijo que la agrupación sindical mantiene un cúmulo de problemáticas laborales, como descuentos indebidos, retenciones de quincenas, falta de solución al programa del Fondo de Ahorro para el Bienestar Social (FABES) y “el problema eterno que traemos de los 33 suspendidos del comité ejecutivo seccional”.

“La cuarta transformación sigue empujando desde el gobierno federal y estatal, desde la Unidad del Sistema para la carrera de maestras y maestros (USICAMM), un brazo prácticamente de esta reforma educativa que mutila el derecho laboral de los compañeros y que si esto permanece y no lo abrogan, el magisterio va a salir a las calles, porque lastiman el derecho laboral”, comentó.

Hizo un llamado a las autoridades al diálogo, pues el magisterio mantiene su demanda de la abrogación definitiva de la nueva reforma educativa, a la que la “cuarta transformación, no ha cambiado una coma, como lo prometió”.

Además de exigir cumplimiento a sus exigencias, los manifestantes conmemoraron el 42 aniversario de la fundación de la CNTE, hecho por el cual también se realizarán movilizaciones en la Ciudad de México el 13 y 14 de diciembre, con la concentración contingentes de todo el país.

Con la movilización de este miércoles, los maestros también recordaron al profesor David Yemael Ruiz Estudillo, quien murió el 8 de diciembre de 2015 en los espacios del antiguo aeropuerto de Llano San Juan, municipio de Berriozábal, en el contexto de la lucha en contra de la reforma educativa.

La manifestación de protesta, a la que se unieron estudiantes normalistas, ocasionó un caos vial en la zona oriente de la capital chiapaneca.

Imagen ampliada

Balacera en Boca del Río, Veracruz, deja tres muertos

El tiroteo entre presuntos grupos delincuenciales provocó momentos de pánico en la población y una fuerte movilización policiaca.

Recuerdan a víctimas de la masacre en Chicomuselo a un año del ataque

Ciudadanos y feligreses católicos hicieron una peregrinación en memoria de las 11 personas asesinadas. Piden que el municipio se declare libre minera, ya que la disputa de los recursos ha derivado en una violencia, injusticias y abusos.

“Estoy tranquila” señala Marina del Pilar sobre cancelación de su visa

Es una decisión administrativa, no un delito que perseguir, dijo la gobernadora de Baja California, quien señaló que no volverá hablar del tema.
Anuncio