°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Los Pinos albergará este fin de semana al tianguis gráfico La Zurda

Imagen
Los artistas involucrados provienen del Valle de México, Monterrey, Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Morelos y Puebla. Foto @CC_LosPinos
08 de diciembre de 2021 19:07

Ciudad de México. Con la participación de un centenar de talleres, editores y colectivos, el tianguis gráfico La Zurda se realizará los días 10, 11 y 12 de diciembre de 11:00 a 18:00 horas en el espacio conocido como la Ex Cancha de Futbol ubicada en el Complejo Cultural Los Pinos (Parque Lira s/n, colonia San Miguel Chapultepec, primera sección).

Organizada por la Secretaría de Cultura federal (SC), en colaboración con el taller de gráfica “El Ajolote” y el artista Antonio Ortiz Gritón, el proyecto tiene como finalidad incentivar y reactivar el sector cultural en nuestro país.

La Secretaría de Cultura informó que por primera vez se reúnen a tantos participantes quienes “ofrecerán una amplia producción gráfica”. Los artistas involucrados provienen del Valle de México, Monterrey, Jalisco, Veracruz, Hidalgo, Morelos y Puebla.

La Buena Estrella, Tigre Ediciones, Cráter Invertido, La Curtiduría, Ramón Durán, Epígono, Limón, Nahual, 75 Grados, El Ajolote, Gráfica Pátzcuaro, La Trampa Gráfica, Amoxcalli, Tiltik, Venado, La Fumarola, Gráfica Popular, Gráfica Bordes, las Pokiankitch y Taller Mena son algunas de las editoriales y talleres que confirmaron su asistencia.

Además de la exposición y venta de grabados, serigrafías, litografías, stickers y tatuajes corporales, los visitantes podrán tomar talleres de introducción al grabado, serigrafía y encuadernación, impartidos por especialistas en la materia.

En la convocatoria se exhorta a los visitantes a llevar un juguete (que no utilice baterías). Lo recaudado será donado a niños de Guerrero, como parte de la iniciativa “Navidad en las montañas”, organizada por la SC.

Todas las actividades del tianguis gráfico La Zurda serán gratuitas y se aplicarán las ya conocidas medidas sanitarias (sana distancia, uso de cubrebocas y gel antibacerial).

El programa completo de actividades se puede consultar en las plataformas digitales @cultura_mx (Twitter), /SecretariaCulturaMX (Facebook) y @culturamx (Instagram).

 


"Al trabajar con barro emergen aprendizajes que se aplican a la vida"

En la obra de la argentina Florencia Rothschild destacan la relación con el espacio, el vínculo entre lo cotidiano y lo artístico, y la sustentabilidad.

Arranca edición 46 de Feria Internacional del Libro en Palacio de Minería

El objetivo es acercar al público general y a la comunidad universitaria a las obras más relevantes y las novedades de la industria editorial en la joya arquitectónica de Manuel Tolsá.

Mujeres de Papantla volarán hoy en la CDMX

Hace 25 años, la Unesco declaró la efeméride. Con un amplio programa se difundirá la importancia del multilingüismo. Destacan las voladoras de Papantla en el MNA.
Anuncio