°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum atrae inversiones de Rusia, China e India a Vallejo-i

Imagen
La jefa de Gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, tras la reunión con empresarios para el impulso de Vallejo, en la alcaldía Azcapotzalco, el 8 de diciembre de 2021. Foto María Luisa Severiano
08 de diciembre de 2021 08:19

Ciudad de México. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió con empresarios, principalmente del cluster aeroespacial de Baja California, para impulsar el desarrollo Vallejo-i, donde se prevé una inversión inicial de 12 mil millones de pesos en proyectos de innovación, diseño y simulación a desarrollar el próximo año.

Después de realizar un recorrido por el Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica Vallejo-i, la mandataria agradeció este primer encuentro, en el que hubo empresarios de Rusia, China e India, a quienes les habló del potencial de este espacio no sólo por su centro de datos, sino por la colaboración que existe con distintas universidades públicas y privadas.

Explicó que hace un mes tuvo una primera reunión con el sector privado de Baja California, en la que se alcanzaron diversos acuerdos, entre ellos, presentar a los empresarios de la industria aeroespacial de aquel estado el proyecto Vallejo-i, a fin de generar oportunidades de desarrollo.

“Vallejo, como se los planteamos en su momento, no sólo tiene muchas oportunidades de crecimiento e industria limpia, y la aeroespacial tiene precisamente esa característica de la relación tan importante de ingenieros especialistas en distintos temas y, particularmente, en aeronáutica –la UNAM y el Politécnico tienen estas carreras–, sino también la oportunidad de industria limpia. Es decir, la vinculación con la academia y, al mismo tiempo, el desarrollo de industria limpia”, apuntó.

Refirió que al inicio de la presente administración se tomó la decisión de reorientar la zona de Vallejo como industria limpia –ya que contribuye de manera fundamental al producto interno bruto nacional–; impulsar un plan parcial para Vallejo a largo plazo que contemple industria, comercio y viviendas; y fomentar inversiones en el lugar como parte de la economía de la Ciudad de México.

En su oportunidad, el presidente del cluster aeroespacial de Baja California, Tomas Sibaja, mostró su disposición a invertir en este espacio, luego de señalar que “ya lo estamos haciendo con el sur de California, y ¿por qué no hacerlo con el centro de nuestro país?, que es, como bien se comentó, el centro neurálgico más importante, no solamente para nuestro país, sino para –en este caso– Latinoamérica y para otros referentes internacionales”, concluyó.

Avanza FGJCDMX en inspecciones, revisión y entrevistas por accidente en Ceremonia

En este sentido subrayó  que se está indagando a las empresas y a quienes operaban la maquinaria, que debieron colocar adecuadamente para evitar que se derrumbara.

Desalojan Preparatoria 5 por alarma de falso artefacto explosivo

El agrupamiento Zorros halló una maleta en la que había una teléfono celular conectado a un contador numérico, pero no representaba riego.

Presenta Brugada el programa “Ciudad que late y produce salud”

La meta este año es visitar 270 mil hogares y al final del sexenio un millón 500 mil, para dar seguimiento a seis millones de habitantes de la ciudad.
Anuncio