°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amenaza Biden con “fuertes” sanciones a Putin si escala crisis en Ucrania

Imagen
Los presidentes Joe Biden y Vladimir Putin mantuvieron un intercambio de alto riesgo el martes con los temores de una escalada militar en Ucrania como principal desafío. Foto La Casa Blanca, vía Afp
Foto autor
Afp
07 de diciembre de 2021 14:04

Washington. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió el martes a su par ruso, Vladimir Putin, que Washington impondrá "fuertes" sanciones en caso de una escalada militar en Ucrania.

"El presidente Biden expresó las profundas preocupaciones de Estados Unidos y nuestros aliados europeos sobre la escalada de fuerzas de Rusia en torno a Ucrania y dejó en claro que Estados Unidos y nuestros aliados responderían con fuertes medidas económicas y de otro tipo en caso de una escalada militar", dijo la Casa Blanca en un comunicado tras la cumbre entre ambos mandatarios.

Biden y Putin mantuvieron un intercambio de alto riesgo el martes con los temores de una escalada militar en Ucrania como principal desafío.

"Es bueno verlo otra vez" dijo Biden según imágenes de la televisión rusa de ese encuentro telemático que duró unas dos horas.

"Lo saludo, señor presidente", dijo Vladimir Putin, sonriendo, sentado en una mesa larga, frente a una pantalla en la que aparecía su homólogo estadunidense. Putin se encontraba en su residencia de Sochi, un balneario junto al Mar Negro.

Biden participó desde la "Sala de crisis" de la Casa Blanca; un ámbito ultrasecreto desde donde se realizan las operaciones militares más delicadas lo cual muestra el nivel de tensión. Estados Unidos no mostró imágenes.

Estados Unidos, acusado de actuar por su cuenta durante la retirada de Afganistán y de emprender cuestiones internacionales sin demasiado respeto por sus aliados, insiste fuertemente en su estrecha coordinación con los europeos y los ucranianos.

Tras su intercambio con Putin, Biden telefoneará el martes al presidente francés, Emmanuel Macron; a la canciller alemana, Angela Merkel; y a los primeros ministros italiano, Mario Draghi, y británico, Boris Johnson. El lunes les había pedido mantenerse en "estrecho contacto".

En los próximos días Biden también debe informar sobre la conversación al presidente ucraniano Volodimir Zelenski, anunció el lunes el ejecutivo estadounidense.

Estados Unidos y sus aliados europeos están considerando aplicar sanciones contra los mayores bancos, los mercados financieros y el sector energético de Rusia, si el presidente Vladimir Putin invade Ucrania. Vía Graphic News

Bukele incurre en "trata de personas" con migrantes: fiscal de Venezuela

Las autoridades venezolanas exigen la "liberación incondicional" de los venezolanos, un primer grupo de estos trasladados al Cecot el 15 de marzo, argumentando que su detención y traslado a El Salvador sin juicio es ilegal.

Brasil: ordenan aprehensión del ex presidente Fernando Collor de Mello

Collor de Mello fue condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa Lava Jato.

“El papa Francisco partió pero no se fue”: Adolfo Pérez Esquivel

El premio Nobel de la Paz 1980 escribió una carta para despedirse del pontífice, donde afirmo que el Papa “permanece entre nosotros en la conciencia del mundo, con su palabra arraigada en el Evangelio y su compromiso junto a los pobres, los necesitados y los desposeídos”
Anuncio