°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno pedirá disculpas a familia de periodista Alfredo Jiménez Mota

Imagen
Periodistas de los diferentes medios de comunicación se manifestaron por la desaparición del reportero de 'El Imparcial', Alfredo Jiménez Mota. Foto Cuartoscuro / Archivo
07 de diciembre de 2021 16:19

Empalme, Son. El Estado mexicano ofrecerá una disculpa pública a la familia Jiménez Mota ante la falta de justicia y seguimiento al caso de su hijo, el periodista Alfredo, víctima de desaparición forzada desde el 31 de marzo de 2005. El joven reportero investigaba y publicaba información del narcotráfico y crimen organizado en Sonora, para el periódico El Imparcial.

Este miércoles, Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, en representación del Estado Mexicano ofrecerá una disculpa en un acto público en reconocimiento de responsabilidad, que se llevará a cabo en la plaza El Tinaco, de Empalme, en el centro costero de esta entidad.

José Alfredo Jiménez Hernández, padre del comunicador, expuso que la justicia no solo se le debe a su hijo Alfredo, si no a los más de 150 reporteros, periodistas y fotógrafos desaparecidos o asesinados desde el año 2000 a la fecha, los cuales continúan impunes.

“Aceptamos la disculpa, pero no aquí lo importante es que se cambie la constitución priorizando los derechos humanos, con leyes más estrictas para defender a los trabajadores del periodismo, a fin de que no vuelva a pasar lo que pasó con mi hijo”, expuso.

Tras casi 17 años de su desaparición, El Imparcial aún continúa contando los días desde que Jiménez Mota faltó en la redacción de Hermosillo. El egresado de la Universidad de Sonora, desapareció a sus 25 años de edad, y desde ese marzo de 2005 le esperan en Empalme sus padres, Alfredo Jiménez y Esperanza Mota, así como su hermana Leticia Jiménez Mota.

Ataque con drones y explosivos deja 4 heridos en Guadalupe y Calvo, Chihuahua

Entre los heridos en el ataque se encuentra un general de la 42 zona militar.

Hallan fosas clandestinas en San Luis Potosí

Aun no se da a conocer cuántos cadáveres fueron localizados.

Conago respalda a la presidenta Claudia Sheinbaum ante declaraciones de Casa Blanca

Las y los gobernadores de la Conago condenaron enérgicamente estas acusaciones infundadas, que no solo carecen de sustento, sino que también ignoran los esfuerzos que el Gobierno de México ha implementado para combatir el narcotráfico.
Anuncio