°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dos mil 700 funcionarios aduanales han sido cesados por corrupción: AGA

Imagen
El administrador general de Aduanas, Horacio Duarte Olivare, informó que dos mil 700 agentes de la Aduana del Aeropuerto Internacional de México fueron despedidos, y hay 39 que están denunciados ante la Fiscalía General de la República por actos de corrupción en actividades aduaneras, el 7 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
07 de diciembre de 2021 12:24

Ciudad de México. Horacio Duarte, titular de la Administración General de Aduanas, informó que en lo que va de la administración se han cesado a alrededor de 2 mil 700 funcionarios aduanales ligados a supuestos actos de corrupción.

Lo anterior lo informó al presentar la Estrategia Nacional Anticorrupción en Aduanas de México, que desarrollará en conjunto con la Organización Mundial de Aduanas y con la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Desde la Aduana del Aeropuerto Internacional de México, Duarte destacó que entre los 2 mil 700 funcionarios que fueron despedidos hay 39 que están denunciados ante la Fiscalía General de la República por actos de corrupción en actividades aduaneras.

En tanto, dijo, en colaboración con la Unidad de Inteligencia Financiera, se han congelado las cuentas de 12 ex funcionarios de la Agencia General de Aduanas; no obstante, hasta el momento no se ha emitido ninguna orden de detención.

Para Duarte la limpia de la red de aduanas que hay en todo el país es una prioridad del gobierno federal, pues entiende que, sin un manejo adecuado de éstas, es imposible conseguir los objetivos que se plantea la Cuarta Transformación.

"A lo largo de los años México ha asumido acciones para castigar los actos de corrupción, pero ahora es una prioridad nacional por encargo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que detectaremos de una vez por todas la corrupción en las aduanas", apuntó.

Destacó que la corrupción aduanal Impacta directamente en los recursos públicos destinados al desarrollo y servicios básicos de la población, debilita la percepción sobre los gobiernos, propicia el crimen, y desincentiva la Inversión pública y extranjera: "En resumen, socava democracia y vida pública".

Bancos centrales aceleran hacia el futuro: IA al volante de su transformación operativa

Estas herramientas mejoran la productividad del personal sin alterar la forma en que se realiza su trabajo.

Tiene Came derecho de audiencia; puede ejercer medios de defensa: CNBV

El Consejo de Asistencia al Microemprendedor no da información financiera desde enero a las autoridades, cambio de oficinas y clientes no pueden acceder a recursos.

Se desploma en EU la confianza del consumidor y sube temor a inflación

Mayor caída trimestral desde la recesión de 1990; seis de cada 10 dicen estar muy preocupados por el costo de los comestibles.
Anuncio