°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acuerdo en Congreso de EU para votar aumento del tope de deuda

“Pienso que es importante para el país” evitar un incumplimiento de pago, comentó el influyente líder republicano en el Senado, Mitch McConnell. Foto Afp
“Pienso que es importante para el país” evitar un incumplimiento de pago, comentó el influyente líder republicano en el Senado, Mitch McConnell. Foto Afp
Foto autor
Afp
07 de diciembre de 2021 23:20

Washington. Senadores estadunidenses sellaron un acuerdo este martes para votar un aumento del techo de endeudamiento lo que evitará la amenaza de un incumplimiento crediticio potencialmente catastrófico.

La Cámara de Representantes aprobó el acuerdo en una votación vespertina y se espera que el Senado también de su aval en los próximos días, lo que permitirá evitar una crisis de impago.

El techo de la deuda -que fija el Congreso- debe ser aumentado o suspendido por el Legislativo antes del 15 de diciembre para evitar la moratoria.

El Centro de Políticas Bipartidistas dijo la semana pasada que esperaba que Estados Unidos ya no pudiera cumplir con el pago de deuda entre el 21 y el 28 de diciembre. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo que ello ocurriría incluso antes.

Esta situación sin precedentes llevaría a la economía mundial a un terreno desconocido y podría provocar una recesión.

Pero luego de semanas de negociaciones, los republicanos dieron finalmente su aval a un procedimiento parlamentario complejo que permitirá a los demócratas votar sobre este tope de deuda y suspenderlo o aumentarlo solo con sus votos.

“Pienso que es importante para el país” evitar un incumplimiento de pago, indicó el martes el influyente líder republicano en el Senado, Mitch McConnell.

Este procedimiento fue validado por la Cámara de Representantes el martes por la noche, lo que permitiría al Congreso subir el tope de deuda antes del fin de semana. A continuación, la Cámara Baja deberá aprobar el aumento, todo ello antes del 15 de diciembre.

El oficialismo necesita cerrar este tema para debatir el gigantesco plan social y ambiental del presidente Joe Biden por 1.75 billones de dólares, muy popular entre los estadounidenses según los sondeos.

Imagen ampliada

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.

Interrupción del servicio de Verizon afecta a miles de personas en EU

Más de 23 mil usuarios no podían realizar llamadas ni enviar mensajes. La empresa reconoció la falla y dijo que está trabajando para resolverla lo más pronto posible.
Anuncio