°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desovan miles de tortugas marinas en las costas de Nicaragua

Imagen
Crías de tortuga Paslama en la Reserva Natural Playa La Flor, en San Juan del Sur, Nicaragua. Foto Xinhua
Foto autor
Afp
06 de diciembre de 2021 21:37

San Juan del Sur, Nicaragua. Miles de tortugas marinas desovaron el reciente fin de semana en las costas de Nicaragua, en una de sus últimas arribadas de la temporada y bajo la atenta mirada del Ejército, que protege sus nidos de posibles depredadores, entre ellos el ser humano.

Las tortugas paslama (Lepidochelys Olivacea) realizan arribadas masivas para desovar entre julio y enero en los refugios de vida silvestre de La Flor y de Chacocente, ambos en el Pacífico, lugares protegidos donde se preserva esa especie en peligro de extinción, debido al saqueo de sus huevos.

La playa La Flor, en San Juan del sur (Rivas), es un destino turístico en el sur del país y propicio para la anidación y desove de la tortuga paslama, por su clima tropical y aguas cálidas, que favorecen su reproducción, según ambientalistas.

Esta especie, que adulta mide poco más de medio metro y pesa unos 38 kilogramos, puede depositar unos 90 huevos durante la madrugada hasta la salida del sol. El proceso de incubación va de entre 40 y 70 días.

Las autoridades de Recursos Naturales y Ambiente (Marena) estiman que por cada 100 tortugas que logran nacer 90 ingresan al mar, pero sólo tres logran llegar a la vida adulta.

Las autoridades de ambiente realizan un plan de conservación de la tortuga marina, en conjunto con el Ejército, para evitar el saqueo sin control de sus huevos por parte de comunidades vecinas.

La Paslama se distingue por su color verde oliva y es una de las cinco especies que anidan en Nicaragua, además de la tortuga Verde, Carey, la Cabezona y la Gigante Tora. Ésta última se caracteriza por depositar sus huevos en solitario.

Más de 1.5 millones de estudiantes de primaria han sido valorados por brigadas de salud

Desde el inicio de la estrategia de gobierno, 6 mil 729 planteles, poco más del 6 por ciento de las escuelas que hay en el país, han sido visitados para la revisión de los alumnos.

Unas 281 millones de personas trabajan fuera de sus países de origen: ONU

Enfrentan a una serie de dificultades como trabajo forzado, bajos salarios y barreras jurídicas y prácticas en cuanto a libertad de asociación.

Un menor de edad muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central desde África: Unicef

Unos 3 mil 500 niños y niñas murieron o desaparecieron en los últimos diez años, lo que equivale a uno por día, al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia.
Anuncio