°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se han vacunado a 78 millones 381 mil 981 personas en el país

Imagen
Jornada de vacunación antiCovid para menores de 15 a 17 años la CDMX. Foto Luis Castillo
06 de diciembre de 2021 19:39

Ciudad de México. En las pasadas 24 horas se confirmaron 752 casos de Covid-19 y 109 fallecimientos, para un registro acumulado de 3 millones 902 mil 15 personas que han tenido la enfermedad y 295 mil 312 que han perdido la vida por esta causa. El reporte de la Secretaría de Salud de esta tarde, indica que la curva epidémica registró una disminución de 17 por ciento en el periodo del 21 al 27 de noviembre, en comparación con la semana previa.

La cantidad de personas con inicio de síntomas de la enfermedad se ubicó en 17 mil 960. Representan 0.4 por ciento del total de personas que han tenido la infección en el país.

En cuanto a las hospitalizaciones, la ocupación de camas generales se ubicó hoy en 16 por ciento y en 13 por ciento las que tienen ventilador.

El domingo se aplicaron 139 mil 217 vacunas contra el virus SARS-CoV-2. Desde el pasado 24 de diciembre se han suministrado 134 millones 509 mil 543 dosis. De 78 millones 381 mil 981 personas que han recibido alguno de los biológicos disponibles en México, 84 por ciento ya tiene el esquema completo.

Para esta semana, la Ssa tiene prevista la llegada de 3 millones 859 mil 510 vacunas, de las cuales un millón 884 mil 100 del laboratorio AstraZeneca llegaron esta madrugada.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio