°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega cargamento con 1 millón 884 mil 100 vacunas de AstraZeneca

Imagen
Desembarco de un lote con un millón 884 mil 100 vacunas de AstraZeneca al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México durante la madrugada de este lunes 6 de diciembre de 2021. Foto tomada del Twitter de @SSalud_mx
06 de diciembre de 2021 11:57

La Secretaría de Salud informó que la madrugada de este lunes llegó al país un vuelo procedente de Chicago Illinois, Estados Unidos, con un millón 884 mil 100 vacunas contra el virus SARS-CoV-2 del laboratorio AstraZeneca, listas para utilizarse.

Con estas, la empresa ha entregado 81 millones 432 mil 100 dosis, lo que incluye las que han llegado envasadas del extranjero y aquellas, cuya producción se ha concluido en territorio nacional.

Desde el 23 de diciembre que se contó con el primer embarque de los biológicos, México ha tenido disponibles 183 millones 921 mil 775 biológicos, indicó la dependencia federal.

Del total, han sido 133 millones 623 mil 635 vacunas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Además, el laboratorio nacional Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 36 millones 273 mil 300 de AstraZeneca, lo que hace un total de 50 millones 298 mil 140 vacunas envasadas en el país.

La SSa insistió en que las vacunas protegen contra enfermedad grave y muerte, por ello las personas que no han podido vacunarse, deben acudir a los módulos fijos. También convocó a la población a recibir la vacuna contra influenza, en particular.

quienes tienen 60 años o más, de seis meses a cinco años, mujeres embarazadas, personas con diabetes, cáncer o alguna otra enfermedad crónica.

Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental por ozono en ZMVM

Mañana jueves 24 de abril, deberán suspender su circulación, en horario de las 5:00 a las 22:00 horas los vehículos de uso particular con holograma de verificación 0 y 00, engomado verde, terminación de placa 1 y 2.

México no está listo para recibir a connacionales repatriados de EU: ONGs

Los connacionales repatriados no contarán con espacios suficientes para desarrollarse en México, tras ser deportados, señala Francisco Javier Moreno, dirigente de COFEM.

Envía Sheinbaum al Congreso iniciativa para reformar Ley del Servicio Ferroviario

Prevé constituir una agencia reguladora, con atribuciones para que el Estado “ejerza un mayor control respecto a la construcción, conservación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria”.
Anuncio